Muerte de Martín Elías: Fiscalía pidió ratificar condena al conductor del cantante

Según la Fiscalía Armando Quintero Ponce conducía el día del accidente a más de 150 kilómetros por hora.
Conductor de la camioneta que se accidentó y murió Martin Elías
Conductor de la camioneta fue condenado a 32 meses de prisión por el accidente en el que murió Martín Elías. Crédito: Colprensa / Instagram @mandoquinterop

La Fiscalía General solicitó a la Corte Suprema de Justicia dejar en firme la condena de 32 meses de prisión impuesta por el Tribunal Superior de Sincelejo a Armando Quintero Ponce, conductor del cantante vallenato Martín Elías Díaz, por su supuesta responsabilidad en la muerte del artista, en hechos ocurridos en medio de un accidente de tránsito ocurrido el 14 de abril de 2017, en carreteras del departamento de Sucre.

Su muerte se produjo poco después de que el artista vallenato, hijo del fallecido Diomedes Díaz, realizara un concierto en el municipio de Coveñas durante la Semana Santa de 2017.

El fiscal delegado pidió a los magistrados ratificar la sentencia contra Quintero Ponce alegando que las pruebas son contundentes al demostrar que el día del accidente conducía a 157 kilómetros por hora, lo que representa un claro exceso de velocidad, mientras transitaba por vías de San Onofre, Sucre, más exactamente en el corregimiento de Aguas Negras, donde hoy reposa un monumento a su memoria.

Lea también: Ratifican condena a conductor del cantante vallenato Martín Elías

Además, para la Fiscalía el conductor, quien actuaba como garante respecto de la vida del artista, omitió las medidas de seguridad, establecidas en las normas de tránsito, y le permitió al cantante Martín Elías que no portara su cinturón de seguridad.

“Quintero Ponce tenía posición de garante respecto de la vía del occiso y los demás ocupantes del carro, en tanto era el conductor del mismo (…) En términos del artículo 25 penal, condujo a una velocidad excesiva, lo que incrementó de manera ostensible el peligro de esa actividad riesgosa, con lo cual creó con antelación al hecho una situación antijurídica de riesgo máximo para el bien jurídico de la vida”, dijo el fiscal delegado.

Así mismo, el fiscal a cargo del proceso señaló: “Ocurriendo lo propio cuando permitió que un pasajero, el denominado copiloto, lo acompañara sin ponerse el cinturón de seguridad. De esta manera, cuando el agente crea con antelación una situación antijurídica de riesgo para el bien jurídico, adicional al permitido, adquiere la posición de garante frente a las personas sometidas a dicho peligro y si se concreta el resultado lesivo debe ser sujeto de imputación”.

Le puede interesar: Caso Nicolás Petro: Christian Daes y abogado de Lost Prevention del Clan Vega Daza citados a declarar

Por su parte, la defensa de Quintero Ponce, quien instauró el recurso de casación para que sea revisada la condena, planteó que el artista vallenato fue quien solicitó que viajaran con exceso de velocidad e incluso varias personas cercanas a Martín Elías reconocen que el cantante solicitaba a sus conductores transitar más allá de los límites de velocidad permitidos.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano