Minjusticia trabaja en plan de choque para enfrentar hacinamiento carcelario

El hacinamiento en las URI de Bogotá al igual que, en otras zonas del país, tiene en jaque al sistema carcelario.
Cárcel Bellavista.
Cárcel Bellavista. Crédito: Archivo RCN Radio.

La ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, reiteró que se estructura un plan de choque para enfrentar el hacinamiento que se registra en las unidades de reacción inmediata (URI), estaciones de policía y cárceles del país.

"Los sindicados que están en las URI y en las estaciones de policía, son responsabilidad de los entes territoriales; la Corte Constitucional en varias sentencias, les ha llamado la atención y los ha instado a que ayuden en este hacinamiento", dijo.

En ese sentido agregó, "el artículo 17 del Código Penitenciario asigna a los entes territoriales la función de encargarse de los sindicados o procesados, y dos sentencias de la Corte Constitucional confirmaron que era una responsabilidad de dichos entes, manifestando que los presupuestos municipales y distritales deben incluir partidas para tal fin”.

Este pronunciamiento lo hizo luego de que la personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda, pidiera que se declare de manera urgente la emergencia carcelaria ante el grave hacinamiento en las URI y las estaciones de Policía de la ciudad.

En su momento, la funcionaria indicó: “¿Cuántos muertos se necesitan para que den una solución definitiva? Esos lugares no son centros carcelarios, allí máximo deben estar 36 y hasta 48 horas y no ser utilizados como sitios de reclusión permanente”.

En ese sentido agregó: “ni el Distrito, ni el Inpec, ni la Fiscalía toman medidas de fondo para evitar casos como el de una estación con capacidad para 20 personas y que tenga 101. La URI de Puente Aranda con una capacidad para 70 personas tiene 119”.

La Personera de Bogotá advirtió que la URI de Kennedy que tiene cupo para 60 retenidos, alberga actualmente a 77 personas, además de las unidades de paso de Ciudad Bolívar y La Granjaque se encuentran cerradas.

“Las URI no son lugares para tener privadas de la libertad a las personas que delinquen o infringen la ley penal, ni tampoco las URI o las estaciones de policía. Así estuvieran todas funcionando, no deberían ser un lugar de manera permanente como se hace actualmente”, precisó.

Frente a esto, Cabello reconoció que es grave la situación pero indicó que, el Gobierno entiende que es complicado para los alcaldes y gobernadores, con sus presupuestos, asignar recursos para la construcción de cárceles.

Le puede interesar: Gobierno, Congreso y sindicatos discutirán revolcón en Inpec

Reiteró que a través de su cartera, se busca implementar un plan de choque que garantice 20 mil nuevos cupos para los centros carcelarios de Colombia.

“En total ayudaremos con unos 20.000 nuevos cupos, pero ese no es el único problema. Existen otros relacionados con Política Criminal que originan el hacinamiento”, afirmó la ministra.

Con relación a la situación que afronta Bogotá, señaló: “queremos colaborar, pero hay que reconocer que hay mucha responsabilidad del ente territorial, además de un problema social de valores y principios. Aquí no se trata de discutir responsabilidades, sino de trabajar para solucionar un problema que aqueja a la sociedad”.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología