Ministerio de Defensa no podrá intervenir en la JEP en procesos contra militares

La Corte Constitucional tumbó los artículos que permitían que el Ministerio interviniera en los casos contra miembros de la Fuerza Pública.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

El Ministerio de Defensa ya no podrá intervenir en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en los procesos en que comparezcan miembros de la Fuerza Pública activos o retirados.

Así lo estableció la Sala Plena de la Corte Constitucional, que tumbó uno de los artículos de la ley 1922 de 2018, que permitía la intervención del Ministerio que había quedado habilitada en el denominado 'Código de Procedimiento de la JEP'.

Al estudiar la norma, con ponencia del magistrado Antonio Jose Lizarazo, la Corte se percató de que esa posibilidad se introdujo sin pasar todos los debates en el Congreso, es decir, ese debate no pasó por el Senado.

La Corte tumba la norma por vicios de procedimiento o trámite en el Congreso de la República. La norma decía textualmente: “artículo 7. Intervención Ministerio de Defensa Nacional. En los procedimientos de competencia de la JEP en los que los comparecientes sean o hayan sido miembros de la Fuerza Pública, el Ministerio de Defensa Nacional podrá intervenir”.

La demanda decía que el texto de la norma no aclaraba el límite del Ministerio en los casos en que militares activos o retirados fuesen procesados por en la jurisdicción especial.

Lea: Director de la Policía arremetió contra grupo 'Primera Linea' en las marchas

Entre los demandantes de la norma estaba el colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado y la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), para quienes la intervención del Ministerio podría considerarse como “una intromisión indebida desproporcionada de una autoridad administrativa”.

Entre las intervenciones que recibió la Corte para el debate se encuentra la del Ministerio de Defensa y la Secretaria Juridica de la Presidencia, que pidieron dar vía libre a esa participación dado a que sería “una manifestación del principio de colaboración” en un proceso de la jurisdicción.

En ese sentido, consideraban legítimo que los militares activos y no activos sometidos a la jurisdicción pudieran contar con “el apoyo de la entidad bajo la cual estuvieron al mando”.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa