MinDefensa aplazó entrega de la ubicación de alias El Paisa a la JEP

El informe tenía que se entregado por el Ministerio de Defensa este viernes.
Alias 'El Paisa' abandonó la zona veredal en la que debía estar concentrado
Alias 'El Paisa' aún no define si ha tomado distancia de los acuerdos pactados en La Habana. Crédito: Alias 'El Paisa' / Colprensa

El ministerio de Defensa aplazó la entrega del informe de inteligencia sobre el exjefe de las Farc, alias El Paisa, ante un nuevo recurso judicial que suspende el plazo que había dado la Justicia Especial para la Paz (JEP), al Ministerio para responder dicho requerimiento.

Según la información entregada por el Gobierno nacional, en las últimas horas se interpuso una acción judicial a la decisión que ordenó la recopilación de información de inteligencia sobre el paradero y los últimos movimientos de Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias El Paisa. Dicho recurso habría sido interpuesto por su abogado.

En contexto: Mindefensa le responderá a la JEP sobre situación de alias El Paisa

Uno de los cuestionamientos que debe responder el Ministerio de Defensa, es si 'El Paisa’, está o no cometiendo delitos luego de la firma de los acuerdos de paz.

De igual forma pide la ubicación e información de posibles “reagrupamientos y retoma de armas por parte de estructuras que operaban bajo su mando”.

También en el requerimiento, la JEP hace un llamado a la Misión de Verificación de la ONU y a quienes se encuentran en los Espacios de Capacitación y Reincorporaron en los que estuvo 'El Paisa', que entreguen un informe sobre sus últimos movimientos, ubicación y cumplimientos de los acuerdos.

Lea también: Alias El Paisa está en Venezuela

Cabe mencionar que el Gobierno dio a conocer que el líder de la extinta guerrilla de las Farc, se expone a que se activen las órdenes de captura que se encuentran suspendidas en su contra.

Debido a esa advertencia, el jefe de ese partido político, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, le ofreció su mediación para que se presente ante la Jurisdicción Especial para la Paz, en caso de que decida regresar.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo