Micrófono en despacho de magistrado era para videoconferencias: gerente de rama judicial

Según Mauricio Cuesta, el dispositivo era de la empresa Compensar que ocupaba antes el edificio.
Magistrado César Reyes
Magistrado César Reyes Crédito: Corte Suprema de Justicia

El director ejecutivo de la Administración Judicial, Mauricio Cuesta, aseguró en diálogo con La FM que el micrófono que se encontró en el despacho del magistrado César Reyes era de la empresa anterior que ocupada el edificio y que supuestamente era usado para vídeoconferencias.

“La información me la dio por escrito la gerente de la Organización Santa María SAS. Me dijeron que eso era de Compensar, que era el arrendatario anterior y había instalado un sistema de conferencia con unos micrófonos pequeños que permitía mejorar las comunicaciones a nivel nacional entre las sedes de la empresa”, dijo.

Cuesta señaló que el micrófono estaba deshabilitado cuando lo encontraron y que la respuesta de la empresa la recibió un día después del hallazgo.

Lea además: JEP rechaza sometimiento de Maza Márquez y Santofimio por crimen de Galán

“Ellos (la Corte Suprema) estuvieron muy activos y le comenté al magistrado Reyes lo que me informó la empresa (...) Por eso se descarta que hubiera algo”, dijo, y además señaló que la oficina del magistrado se rifó entre los integrantes de la Sala de Instrucción cuando se trasladaron a esa sede.

Cuesta contó que en la actual oficina de Reyes quedaba la del director general del consorcio de Compensar, que operaba en dicho edificio.

Sin embargo, el fiscal (e) Fabio Espitia dijo en rueda de prensa que sus investigadores están trabajando en un informe que les solicitó la Corte Suprema para informar desde qué fecha estaba ese micrófono escondido en el techo de la oficina o el despacho del magistrado que adelanta la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos.

Lea también: Declaran urgencia manifiesta para contratar el PAE en Santander

A través de un comunicado de prensa, la Corte Suprema de Justicia calificó como un “amenaza contra el Estado de derecho” las chuzadas que reveló la revista Semana, en su edición de fin de semana, contra periodistas, políticos y magistrados del Alto Tribunal.

En el comunicado, firmado por el presidente de la Corte, Álvaro Fernando García, se pide a las autoridades judiciales acelerar las investigaciones para dar en el menor tiempo posible con los responsables de los hechos.

“Las autoridades competentes deben colaborar y sumar voluntades para adelantar una investigación especial, integral y oportuna, que llegue a la verdad sobre el delicado episodio”, dice el texto.

Además, advierte que no se frenarán investigaciones que adelantan los despachos de Sala de Instrucción de primera instancia, de la que dos de sus magistrados fueron nombrados como las víctimas de las interceptaciones ilegales.

“Ningún acto de seguimiento o intimidación contra alguno de sus magistradas o magistrados detendrá los expedientes judiciales a su cargo”, sostiene uno de los apartes del comunicado.


Gobierno

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno.



Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco