Masacres en Tarazá y Jamundi son investigadas por grupo especial

La disputa entre bandas crimínales y grupos ilegales por el control territorial es una de las principales hipótesis.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Grupos especiales de Policía Judicial de la Fiscalía General apoyan las labores de investigación de las autoridades con el objetivo de esclarecer los hechos que rodearon las masacres de Taraza, Antioquia y Jamundi, Valle del Cauca.

Dentro de los actos urgentes, los investigadores continúan con la práctica de testimonios y entrevistas, así como en las inspecciones judiciales para recolectar elementos de prueba que contribuyan al esclarecimiento de este casos.

Lea aquí: Emergencia humanitaria en el pacífico nariñense por el desplazamiento de al menos 3.000 personas

Según ha trascendido, en el caso de la masacre de cinco personas en la cabecera municipal de Jamundi, Valle del Cauca, las víctimas eran personas que no eran oriundas del municipio.

De acuerdo con las primeras indagaciones, estos graves hechos se presentaron, presuntamente, en medio de un enfrentamiento con la columna móvil del Grupo Armado Organizado (GAO) Jaime Martínez, por la disputa existente para buscar el control territorial de organizaciones al margen de la ley.

Los testigos aseguran que estos enfrentamientos entre grupos crimínales se sustentan en que en la zona hay alrededor de mil hectáreas de cultivos ilícitos.

Le puede interesar: ¿Por qué no gustó a los colombianos la nueva cédula?

En relación con la masacre de otras cinco personas ocurrida el pasado 17 de enero en el corregimiento El Guaimaro de Tarazá (Antioquia) los agentes de policía judicial investigan si estos hechos estarían relacionados con una disputa entre bandas crimínales y grupos ilegales por las rentas ilícitas y los corredores vías para el tráfico de drogas.

Le puede interesar: Sobreviviente de Luis Alfredo Garavito relató esa horripilante experiencia

Igualmente, se indaga si varios de estos homicidios podrían estar orientados a afectar a quienes son beneficiarios del programa de restitución de tierras en la región.

Estas informaciones serán analizadas en un consejo de seguridad previsto en el municipio de Caucasia, el cual estará encabezado por el presidente de la República, Iván Duque, con el fin de adoptar medidas articuladas en materia social y de seguridad para frenar la escalda de grupos ilegales en el Bajo Cauca Antioqueño.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez