Masacre de Mapiripán: JEP no revisará condena del general (r) Uscátegui

Este tribunal especial no acogió la petición de revisar varias pruebas solicitadas por la defensa.
General Jaime Humberto Uscátegui
General (r) Jaime Humberto Uscátegui. Crédito: Colprensa

La Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dejó en firme su decisión de no revisar la sentencia condenatoria de 37 años de prisión emitida en contra del general (r) Jaime Humberto Uscátegui Ramírez por la masacre de Mapiripán, Meta.

El 29 de noviembre de 2019 fue instaurada ante a Sección de Revisión la demanda presentada por la defensa general (r) Uscátegui Ramírez, a través de la cual elevó formalmente una solicitud de revisión de la sentencia condenatoria proferida en su contra por la jurisdicción ordinaria.

La JEP determinó que no se aportó constancia de las decisiones cuestionadas y que la documentación aportada no reunía los requisitos que debe acreditar la prueba nueva invocada como causal de revisión.

Lea también: Posible vacuna contra coronavirus entraría en fase de producción a final de 2020

El abogado del general (r) Uscátegui Ramírez interpuso recurso de reposición, argumentando que la decisión quebrantaba el derecho al debido proceso y el acceso a la administración de justicia por parte del oficial.

“La Sección de Revisión, en forma mayoritaria, no reponer la determinación de primera instancia y por consiguiente, confirmó la decisión”, indicó la JEP.

Así las cosas, el general (r) Uscátegui Ramírez cuenta con un término de cinco días hábiles para subsanar la demanda y aportar las constancias de las decisiones cuestionadas, así como acreditar la prueba nueva invocada como causal de revisión, so pena de que su solicitud sea rechazada.

Así mismo, se le recordó al abogado del general en retiro que el material probatorio que debe ser ofrecido para que la Sección de Revisión deje sin efecto la sentencia condenatoria debe ir dirigido a atacar las razones que ocasionaron la atribución de la responsabilidad a su defendido por parte de la jurisdicción ordinaria.

Frente a la decisión adoptada por la mayoría de los integrantes de la Sección de Revisión, el magistrado Jesús Ángel Bobadilla Moreno presentó aclaración de voto.

Por su parte, la magistrada Caterina Heyck salvó voto en el auto que inadmitió la demanda y en el que resolvió el recurso.

Vea también: ¿Se acerca lo peor de la pandemia para América Latina? OPS hace advertencias

La magistrada consideró que la demanda ha debido admitirse y por eso cuestionó que prácticamente se tomara una decisión de fondo en la etapa de admisión, el rechazo de las pruebas solicitadas.

En desarrollo de este proceso, la defensa del general Uscátegui insistió en solicitar como pruebas la declaración de Salvatore Mancuso, el oficio del entonces ministro de Defensa Juan Manuel Santos, la intervención del senador Gustavo Petro en el Congreso y los testimonios de militares de alto rango, entre otras.

La magistrada Heyck también criticó que la decisión se hubiera basado en jurisprudencia de la Justicia Ordinaria y no en los principios que inspiran la Justicia Transicional y la aplicación del Derecho Internacional en materia de responsabilidad de mando.


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero