Masacre de Macayepo: semana clave para el futuro de la sentencia contra exgobernador de Sucre

El Alto Tribunal revisa una tutela del exgobernador Miguel Ángel Nule Amín.
Masacre en Colombia
Masacre en Colombia. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional esta a punto de tomar una decisión trascendental sobre la condena de 28 años contra el exgobernador de Sucre, Miguel Ángel Nule Amín por la masacre de Macayepo en el 2000 donde fueron asesinadas 12 personas.

El Alto Tribunal, revisó una tutela que él interpuso a través de su abogado el 12 de abril de 2019 contra la sentencia en su contra que lo condenó en calidad de determinador, por el delito de homicidio agravado.

Los argumentos del exgobernador en la tutela es que supuestamente le vulneraron sus derechos al debido proceso y doble conformidad, por no tener la oportunidad de impugnar el fallo de condena.

Lea también: Corte rechaza petición de ONG que aceptó denuncia de Álvaro Uribe

“La violación de sus derechos fundamentales se materializó el 6 de marzo de 2019, con la emisión de la sentencia de casación que hace caso omiso a la discusión del problema jurídico de la doble conformidad como derecho a poder apelar la primera condena”, dice un texto sobre el caso de la Corte Constitucional.

Nule Amín fue hallado responsable del delito de homicidio agravado por su participación en esta masacre ejecutada por grupos paramilitares.

Los hechos sucedieron cuando el 14 de octubre de 2000, un comando del Bloque Montes de María de las AUC, incursionó al poblado en Macayepo para asesinar a a 12 campesinos.

Este hecho provocó el desplazamiento de unos 200 habitantes de las veredas El Floral, Verruguitas y la Cañada de Limón.

Le puede interesar: Su amigo le ayudó a golpearme y secuestrarme: desgarrador relato de mujer arrojada desde un cuarto piso

La sentencia de la Corte Suprema narra que muchos de los paramilitares atacaron con garrotes, piedras y otros objetos contundentes a los campesinos.

Dicen los hechos que los paramilitares fueron contactados por Nule Amin y Joaquín García para que les ayudaran a recuperar unas reces que les habían sido robadas de la Hacienda Santa Helena.

Para la Corte Suprema se evidenció la participación indirecta de Nule Amin en la masacre “se demostró su participación en los injustos dolosos cometidos por otros, sin tomar parte en el dominio de los hechos, a través de conductas de instigación que provocaron la resolución delictiva en los autores de la masacre”


Temas relacionados

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.