El Instituto Nacional de Medicina Legal entregó a los familiares de las víctimas de la Masacre de Bojayá un completo informe sobre la exhumación e identificación de cuerpos, el cual advierte que la entidad ha recibido 78 restos.
 
De acuerdo con el Instituto, de ese total ha logrado la identificación plena de 36 cuerpos y aún faltan por establecer 22 tejidos que están en un proceso genético de alta tecnología forense.
Carlos Eduardo Valdés, director de Medicina Legal y Ciencias Forenses, manifestó que la labor de identificación ha sido difícil porque los restos "están mezclados unos con otros en varias fosas comunes".
 
Valdés señaló que el proceso de análisis de restos viene avanzando con un equipo élite de funcionarios de la entidad a través de metodologías que solamente se están aplicando en cinco países en el mundo.
 
“Hemos tenido grandes retos para la identificación de los restos de las víctimas, pero estamos comprometidos con las familias para sacar esa tarea adelante sin descanso, hemos podido identificar plenamente a 36 víctimas de la masacre”, dijo Valdés.
 
La Fiscalía General de la Nación reveló que en los próximos días realizará la exhumación de cuatro cuerpos de víctimas de la Masacre de Bojayá para que sus familiares los puedan despedir en una ceremonia especial.
 
Las autoridades anunciaron que en octubre de 2018 se realizaría la entrega de los cuerpos identificados de las víctimas de la esa masacre, que se registró en mayo de 2002 en el departamento de Chocó.
 
Masacre de Bojayá: Medicina Legal ha recibido 78 cuerpos de víctimas
El Instituto señaló que ha logrado identificar plenamente a 36.
    
        
        
            Carlos Fernando Galán
        
			
    
    Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno
Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".
		
    
	
        
            Asesinato
        
			
    
    “No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes
    
	"En veinte años, ya cumpliste todo, puedes irte en paz, Jaime Esteban": Mamá de estudiante muerto a golpes en Bogotá
Sus amigos le hicieron un sentido homenaje durante las honra fúnebres del joven.
		Petro pide que entreguen información sobre responsables de la muerte del estudiante de la U. de Los Andes
El crimen ocurrió el pasado 31 de octubre, en Bogotá.
		Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional
    
								
							Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse
    
								
							Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”
    
								
							Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”
    
								
							Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"
    
								
							Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"
    
								
							“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos
    
								
							Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween
    
								
							¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana
    
								
							Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre