Martha Yaneth Mancera, designada como nueva vicefiscal General

Así lo anuncio el fiscal General, Francisco Barbosa.
Martha Yaneth Mancera, nueva Vicefiscal General
Martha Yaneth Mancera, nueva Vicefiscal General junto al Fiscal Francisco Barbosa. Crédito: RCN Radio

El recién posesionado Fiscal General, Francisco Barbosa, anunció a Martha Yaneth Mancera como nueva Vicefiscal General luego de que el vicefiscal encargado renunciara a su cargo por motivos personales.

"Presento el nombre de Martha Yaneth Mancera como nueva Vicefiscal General con quien vamos a liderar esta estrategia conjunta de lucha contra la criminalidad", expresó el Fiscal Barbosa.

La nueva vicefiscal general es abogada de la Universidad Libre de Bogotá con magister en derecho penal de la Universidad Libre de Cali y dos especializaciones de la misma facultad, en derecho constitucional y criminalística y ciencias forenses.

Lleva 27 años en la Fiscalía General de la Nación y dentro de su hoja de vida, se destaca que se ha desempeñado como fiscal delegada ante los jueces especializados y ante los jueces del circuito, como directora seccional del CTI en Cali, directora seccional en Valle del Cauca y de Apoyo a la Investigación y Análisis contra la Criminalidad Organizada.

El pasado primero de diciembre de 2017 asumió la dirección de la Unidad Especial de Investigación y logró articular esfuerzos para ubicar en 47% la tasa de esclarecimiento de crímenes contra excombatientes, y en 52% el esclarecimiento de los hechos violentos contra los defensores a los derechos humanos.

Ha sido reconocida con la mención Enrique Low Murtra.

Cambio en Medicina Legal

El fiscal Barbosa también se refirió a la determinación de declarar insubsistente a la directora del Instituto Nacional de Medicina Legal, Claudia García Fino, diciendo que tiene la potestad de hacer los cambios que considere pertinentes.

"Es absolutamente natural que cuando llega un nuevo fiscal haya cambios en las estructuras directivas de la entidad. Aquí no deben existir conjeturas, los cargos de las personas no están escriturados para el fiscal, es importante que Medicina Legal se renueve" aseguró.

Afirmó también que es importante que empiece a funcionar la base de datos de perfiles genéticos de asesinos y violadores en serie. Sin embargo, la saliente directora anunció que ese proceso ya concluyó y que en abril empieza a funcionar está herramienta.

De interés: Carrusel de la contratación: absuelven a la exesposa de Iván Moreno

"Prontamente se designará a una persona en el cargo; esa entidad será fortalecida en el marco del proyecto de reforma que presentaré ante el Congreso de la República", afirmó.

Reforma de la Fiscalía

Justamente sobre la reforma a la Fiscalía General, el jefe del ente acusador señaló que espera presentar en marzo el proyecto de ley ante el Legislativo.

"Teníamos una Medicina Legal del siglo XX pero queremos tener una del siglo XXI; yo utilizo los mecánicos legales que existen, son funcionarios de libre nombramiento y remoción y puedo tomar decisión", indicó.

Frente a las críticas sobre si la salida de García tiene relación con los resultados de la necropsia del joven Dilan Cruz, aseguró "eso no tiene nada que ver; es más, la Fiscalía no tiene ese proceso sino la justicia penal militar".

Finalmente anunció que el jefe de los delegados ante la Corte Suprema de Justicia será que Gabriel Ramón Jaimes.


Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
La FM



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano