Mario Montoya sabía de los falsos positivos, aseguran madres de Soacha

Pidieron a la Corte Penal Internacional (CPI) intervenir para que estos hechos no queden en la impunidad.
Madres de Soacha de víctimas de falsos positivos
Madres de Soacha de víctimas de falsos positivos Crédito: Colprensa

Las madres de Soacha afirmaron que el general (r) Mario Montoya sí tenía conocimiento sobre la ejecución de los denominados "falsos positivos".

Esta afirmación la hicieron tras conocer los detalles de un interrogatorio que rindió el excomandante del Ejército en la Fiscalía. En dicha diligencia, el oficial en retiro aseguró que no ordenó "matar a nadie".

El interrogatorio revelado por el diario El Espectador se adelantó los días 10 y 11 de agosto de 2015 ante un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia.

En contexto General (r) Mario Montoya niega haber ordenado los falsos positivos

En diálogo con RCN Radio, Carmenza Gómez, una de las líderes de las madres de Soacha, manifestó que por el grado de jerarquía el general Montoya tenía conocimiento de lo que hacían sus subalternos.

Indicó además que un hecho contundente sobre la presunta responsabilidad del excomandante del Ejército, es el sometimiento formal que hizo a la Justicia Especial para la Paz (JEP) por este caso de ejecuciones extrajudiciales.

“En realidad quedo sorprendida porque el general si está involucrado en todos esos crímenes de Estado y por su jerarquía en el Ejército debía saber lo que estaba sucediendo en su brigada o unidad (...) si se acogió a la JEP es por algo y lógicamente es culpable”, sostuvo Gómez.

Además, dijo que quieren que el general Montoya "diga la verdad, porque en realidad para ellos hay privilegios y para las víctimas hay burlas y amenazas, y si no es así que sea enviado a la cárcel".

Gómez criticó a la JEP y dijo que el caso del general no debe estar en esa jurisdicción, sino debe ser trasladado a la justicia ordinaria.

“Yo lo he dicho varias veces allá en la JEP, allá es una alcahuetería, allá ese caso va a quedar en la impunidad; un caso como estos de lesa humanidad debe estar en la justicia ordinaria para que haya un castigo frente a la magnitud de los crímenes”, recalcó.

Le puede interesar (El expediente contra el general (r) Mario Montoya en la JEP)

Debido a esto pidió la intervención de la Corte Penal Internacional (CPI) para que el proceso no quede en la impunidad. “Por ser crímenes de Estado la Corte Penal Internacional debe intervenir para evitar que este caso quede en la impunidad por esa cantidad de homicidios que se registraron”, concluyó.


Temas relacionados

Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
La FM



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano