Magnicidio de Luis Carlos Galán: Imputan cargos a exjefes paramilitares

Los investigadores también formularon cargos contra varios excabecillas de las autodefensas por la masacre de la Rochela (Santander).
Luis Carlos Galán
Luis Carlos Galán Crédito: Archivo Colprensa

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos ante los magistrados de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá contra los exjefes de las extintas Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, por su responsabilidad en 452 hechos criminales, entre ellas el magnicidio del excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, ocurrido el 18 de agosto de 1989 en Soacha (Cundinamarca).

Esta imputación afectó a los postulados Ramiro Vanoy Murillo, alias Cuco Vanoy, ex jefe máximo del Bloque Mineros; Ramón María Isaza Arango alias el Viejo, exjefe de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio; Luis Eduardo Zuluaga Arcila, alias Mac Guiver; Pedro Antonio Aristizábal, alias Pedrito; Guillermo de Jesús Acevedo y Rigoberto Rojas Mendoza.

La Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía documentó que los más de 450 hechos criminales que se le atribuyen al extinto grupo paramilitar están relacionados con los delitos de homicidio, desaparición forzada y desplazamiento forzado.

Le puede interesar: Defensa de Diego Cadena solicitará preclusión del proceso por falta de pruebas

Los hechos materia de imputación, que afectaron a 1.045 víctimas directas y más de 900 víctimas indirectas, fueron perpetrados entre los años 1982 y 1994, en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Santander, Caldas y Cundinamarca.

Durante la audiencia también se les formularon cargos por otros graves hechos como la masacre de La Rochela, perpetrada el 18 de enero de 1989 en Simacota (Santander), donde fueron asesinados 12 funcionarios judiciales y 2 más resultaron heridos.

Igualmente, se les sindicó de ser autores de la masacre de Honduras y La Negra ocurrida el 4 de marzo de 1988 en la vereda Currulao de Turbo (Antioquia), en la cual fueron asesinadas 20 personas y desplazadas varias familias.

Lea además: EE.UU. inició el proceso de extradición del exgobernador Alejandro Lyons a Colombia

De manera simultanea la Fiscalía General adelantó diligencias de extinción de dominio sobre bienes vinculados con las extintas estructuras paramilitares.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?