Magistrada que investigará Santos - Odebrecht hace parte del partido investigado

Heriberto Sanabria, presidente del Consejo Nacional Electoral, pidió confiar en la transparencia de las pesquisas.
Doris Ruth Méndez Cubillos, magistrada del Consejo Nacional Electoral
Doris Ruth Méndez Cubillos, magistrada del Consejo Nacional Electoral Crédito: Foto del CNE

Heriberto Sanabria, presidente del Consejo Nacional Electoral, reafirmó en LA FM que recibió una compulsa de copias de la Fiscalía General de la Nación para que se investigue la supuesta financiación de la multinacional brasileña Odebrecht a la campaña de Juan Manuel Santos, en 2014, de cara a su reelección.

"En relación con la compulsa de copias que emitió la Fiscalía General de la Nación al Consejo Nacional Electoral, con el radicado NC 1100160000885201800023, caso de Odebrecht- Ruta del Sol, la sala en pleno decidió conformar una comisión integrada por tres magistrados para asumir las actuaciones a que haya lugar", explicó el CNE.

Lea también: Fiscalía pide investigar presunto ingreso de dinero de Odebrecht a campaña de Santos

Por sorteo y reparto, la comisión la integrarán los magistrados Doris Ruth Méndez Cubillos (Partido Liberal), Renato Rafael Contreras (Centro Democrático) y Luis Guillermo Pérez (expresidente del colectivo de Abogados José Alvear Restrepo).

La Sala, explicó el CNE, consideró necesario acudir al artículo 13, inciso 2 de la Resolución 65 de 1996 (reglamento CNE) que establece: “Si el asunto fuere de cierta importancia o complejidad, a juicio del Consejo, podrá designarse para su estudio una comisión integrada por 2 o más miembros del mismo, caso en el cual se hará una equitativa compensación de negocios”.

Al consultarle por los alcances que pueda tener la investigación en manos del Consejo Nacional Electoral, que siempre ha tenido tintes políticos, Sanabria pidió confiar, a pesar de que los magistrados son nombrados por congresistas. Así respondió al hecho de que Doris Ruth Méndez haga parte de la comisión, siendo ella liberal, y estando el Partido Liberal mencionado en las investigaciones de la Fiscalía.

"Este es un nuevo Consejo Nacional Electoral. Seguramente hay alguna prevención en el pasado, le pido al país que por lo menos le dé la oportunidad de conocer los resultados de esta investigación. Esperemos que se actúe prontamente", aseguró.

Lea también: A propósito de Santos y Odebrecht, los únicos giros multimillonarios que recibió Gistic Logistic se produjeron en años electorales

Sobre el caso del Partido Liberal y nombrar a Doris Ruth Méndez Cubillos en la comisión investigadora, siendo ella del mismo partido que será investigado, Sanabria respondió: "el tema de cómo se asignan los magistrados se hace por reparto, por sorteo público. Ya queda a consideración de la magistrada si solicita declararse impedida o no".

Escuche a Heriberto Sanabria, presidente del Consejo Nacional Electoral


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico