Los exparamilitares y abogados que declararan en proceso contra Uribe

La Corte Suprema de Justicia continúa escuchando testigos en el proceso de manipulación de testigos
El expresidente Álvaro Uribe en la mesa de trabajo de LA FM, en Bogotá
El expresidente Álvaro Uribe Crédito: Foto de Daniel Iannini - Sistema Integrado Digital

La Corte Suprema de Justicia continúa escuchando las declaraciones de varios de los testigos pedidos por la defensa del senador Álvaro Uribe, en medio de la investigación que se adelanta en su contra por presunta manipulación de testigos.

El turno hoy es para el exparamilitar Darley Guzmán Pérez alias ‘Jopra’, quien es señalado de haber sido el escolta de Pablo Hernán Sierra, alias ‘Alberto Guerrero’, jefe del bloque Cacica Pipinta de las Autodefensas y quien declaró en varias oportunidades en contra del expresidente Uribe.

‘Alberto Guerrero’, señaló en su momento que supuestamente Uribe y su hermano Santiago, habrían tenido relación con la confrontación del Bloque Metro de las autodefensas.

Más información: Las pruebas que un excomandante paramilitar dice tener contra Álvaro Uribe

Fuentes del proceso consultadas por RCN Radio, señalaron que alias ‘Jopra’ desvirtuaría el testimonio de Carlos Enrique Vélez, alias “víctor”, quien reconoció en su momento que el abogado del expresidente Diego Cadena, le habría entregado varios millones de pesos, en busca de su declaración a favor del expresidente.

También declarará Enrique Pardo Hasche, quien el testigo clave de este caso, Juan Guillermo Monsalve. Hasche al parecer, testificaría a favor del expresidente y contrariando las versiones de Monsalve, quien ha señalado supuestos nexos del senador con grupos paramilitares.

En las declaraciones de este viernes, la Corte Suprema de Justicia intentará esclarecer qué pasó el día en que los abogados Diego Cadena y Jaime Lombana ingresaron a la cárcel Picota. Su visita quedó registrada en una grabación que Monsalve logró con un reloj.

Sobre este tema, el expresidente Uribe trinó en julio de 2018 así: “hay reiteradas denuncias de que las grabaciones las hizo la agencia Británica MI 6 amigos de Juan Manuel Santos. Autoridades extranjeras en una treta en mi contra”.

La Corte Suprema también citó a declaración a los abogados del expresidente y actual senador.


Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano