Libertad por vencimiento de términos no siempre es culpa de los despachos judiciales: Corte Suprema

El Alto Tribunal estudio el caso de un hombre a quien le negaron libertad por vencimiento de términos.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Crédito: Colprensa

La libertad por vencimiento de términos no siempre se le puede atribuir a los despachos judiciales cuando existen de por medio paros o cese de actividades de la rama judicial, así lo señaló la Corte Suprema de Justicia.

El Alto Tribunal dijo que en algunas ocasiones, las circunstancias de paro pueden considerarse como un caso de fuerza mayor para que los despachos judiciales no puedan adelantar audiencias, por lo cual no sería atribuible esa responsabilidad de vencimiento de términos al juez.

Lea también: Capturan a señalado de torturar y asesinar a funcionario del CTI en Cali

“El paro judicial en determinadas circunstancias puede tener las características de un fenómeno de fuerza mayor (…) no sería exigible por parte del ordenamiento, comportamientos heroicos que pongan en riesgo la vida y la integridad personal de los funcionarios judiciales”, dice la sentencia.

La Corte también advirtió que en medio de las circunstancias de virtualidad que hoy en día rigen el sistema judicial, sería mucho más difícil que las libertad por vencimientos de términos atribuibles a los despachos por paro judicial.

Según la Corte, dado a que actualmente no se requiere la presencia física para que las partes de un proceso asistan a la diligencia, el paro judicial no sería, en principio, el culpable de la suspensión de audiencias.

“Es necesario que el funcionario que resuelve la solicitud verifique en primer lugar que el juzgado hubiese ejecutado los actos idóneos para que se pudiese efectuar la audiencia con normalidad y en segundo lugar, que no se permita el acceso a la sede judicial en donde se encuentra ubicado el juzgado”, dijo la Corte.

Le puede interesar: Sigue polémica por Colombia Vs. Brasil: Investigarían a veedor que pidió anular partido

El pronunciamiento lo hizo la Corte Suprema de Justicia al negar la libertad por vencimiento de términos a un hombre privado de la libertad cuyas audiencias de acusación no se llevaron a cabo por el paro judicial del 2019.

El hombre decía que habían pasado los 120 días que exige la ley para iniciar el juicio contra un procesado, sin embargo, la Corte desestimó sus argumentos.


Temas relacionados

ataque explosivo

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.
Carrobomba cerca del Batallón Militar de Tunja



Exclusivo: identifican a la posible dueña de la volqueta cargada con explosivos cerca del Batallón de Tunja

El informe conocido por LA FM indica que la volqueta habría sido vendida hace dos semanas. Además, se conoció cuál fue el recorrido del vehículo horas antes.

Policía capturó a máximo cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc en Santander

Se trata de Marlon Franco Alvernia, alias JJ Guaracas, con más de 15 años de vida criminal dentro de esta organización.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos