Ley de Pequeñas Causas entró en vigencia

Una nueva norma aprobada por el Congreso de la República, denominada Ley de Pequeñas Causas, y que ayudaría en la descongestión judicial, entró en vigencia este 13 de julio en Colombia.
martillo_3_ingimage_1400512868.jpg
Referencial Ingimage

La iniciativa permitiría aliviar alrededor de 600 mil procesos por delitos menores, de los más de 1.200.000 que llegan anualmente a la Fiscalía.

El representante Hernán Penagos, quien lideró el proyecto en el Congreso, explicó que se trata de dirimir rápidamente delitos comunes y disminuir los índices de impunidad que se presentan por estas faltas.

“Esta ley busca tramitar en un tiempo mucho más ágil, que no pase de seis meses, delitos comunes como el hurto, el atraco callejero, el robo de celulares, las lesiones personales, la injuria, la calumnia y la inasistencia alimentaria que son delitos comunes en el país”, indicó.

La ley también permitirá a los ciudadanos convertirse de manera voluntaria en ‘fiscales’ a través de una figura novedosa denominada “acusador privado”, para que avancen sus procesos.

Esto quiere decir que los colombianos que consideren tener las pruebas contundentes sobre algún delito que esté en investigación, podrían prescindir de los servicios del fiscal y presentarlas ante el juez.

El senador Roy Barreras, otro de los ponentes, dijo que esta norma es necesaria pero no suficiente y se necesitará reformar la justicia a través de una constituyente.

“Debo decir que esta ley que ayuda al hacinamiento carcelario y la descongestión judicial es apenas un pequeño paso. Se necesita una reforma de fondo a la justicia, hay todo por reformar y seguramente eso obligue a que cualquiera que sea el próximo gobierno, convoque una asamblea constituyente para reformar la justicia porque el Congreso definitivamente no pudo ser el escenario para hacerlo, manifestó.

La Ley de Pequeñas Causas también reducirá de 7 a 2 el número de audiencias que se deben realizar en el Sistema Penal Acusatorio, para resolver los delitos menores que se cometen en el país.

ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico