Legislación laboral “no responde a las nuevas realidades”: Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia urgió al Congreso de la República a actualizar la legislación laboral.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Crédito: Colprensa

La legislación laboral actual “se encuentra en un notorio atraso” debido a las dinámicas laborales de los últimos años en las que se ha acentuado las nuevas formas de relacionamiento y uso de las tecnologías de la información. Así lo advirtió la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, al hacer un llamado de urgencia al Congreso para actualizar las leyes laborales.

“En desarrollo del artículo 53 de la Constitución Política profiera la ley o leyes que incumban, en orden a actualizar la legislación laboral, tanto en lo atinente a las relaciones individuales como a las colectivas, en conjunción con los postulados de la Constitución de 1991 y los convenios internacionales del trabajo que formen parte del bloque de constitucionalidad, de manera que se remocen en ese nuevo marco normativo”, sostuvo la Corte al hacer su llamado al legislativo.

Para la Corte, la legislación laboral que se encuentra rigiendo en la actualidad y que se creó desde antes de la Constitución de 1991, “no responde a las nuevas realidades” laborales que vive el país y el mundo.

“Es necesario que se expida el Estatuto del Trabajo que está contemplado en el artículo 53 de la Constitución Política. Esa norma “es el vehículo que permitirá poner a tono la normativa social con el discurrir de los tiempos y que seguramente dará un nuevo contenido a cada una de las figuras jurídicas que lo reclaman, entre ellas, la negociación colectiva (convención, pacto y laudo)”, explicó la Corte Suprema.

Ese pronunciamiento se hizo al estudiar un recurso de anulación que interpuso la empresa empaques del Cauca y la Asociación sindical de trabajadores, en contra del laudo arbitral emitido por el Tribunal de Arbitramento en el 2019, en relación con un conflicto colectivo entre ambas partes.

El sindicato pedía cambios en la compañía, con 61 peticiones a través de las cuales buscaban incremento salarial, vacaciones colectivas en diciembre, un aporte para recreación y otro alimenticio, y auxilio de transporte para madres lactantes, entre otras.


Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco