La nueva salida de Piedad Zuccardi en juicio en su contra por parapolítica

La exsenadora dijo que debe ser cobijada con la doble instancia.
La exsenadora Piedad Zuccardi, procesada por parapolíticaq.
La exsenadora Piedad Zuccardi, procesada por parapolíticaq. Crédito: Colprensa


La exsenadora Piedad Zuccardi, procesada por presuntos vínculos con los paramilitares, solicitó a la Corte Suprema de Justicia suspender el inicio del juicio en su contra para que su caso sea revisado por la sala de primera instancia para repetir la acusación por presunto concierto para delinquir.

En la petición conocida por La FM, la excongresista señaló que la Sala de Instrucción de la Corte es la competente para conocer o revisar su proceso y acusarla, según lo establecido en el Acto Legislativo 01 de 2018 por el cual se crearon las salas de primera instancia para aforados.

Lea también: A la cárcel funcionarios de la Dian de Buenaventura capturados por corrupción

“El Acto Legislativo 01 del 18 de enero de 2018 pretendió justamente asegurar la imparcialidad del juzgador y evitar que la función de juzgador y evitar que la función de acusación y juzgamiento estuvieran en cabeza de un mismo órgano, lo cual evidentemente perjudicaba la labor de la defensa, dado el apego a conceptos que colocaba al juzgador en la postura de buscar que el acto de acusación se viera reflejada en una condena”, dice uno de los apartes del documento entregado a la Corte.

Zuccardi indicó además que aunque cuando se emitió el Acto Legislativo su caso ya había superado la etapa de acusación, debe contar con el derecho de que se aplique la segunda instancia y éste sea revisado.

“En mi caso, si bien cuando se emitió el Acto Legislativo ya estaba acusada (hecho que ocurrió el 9 de diciembre de 2013, cuando se confirmó la acusación emitida por la misma sala penal de la Corte el 21 de octubre del mismo año) ad portas del inicio del juicio, no por ello, puede omitirse los efectos que sobre mi proceso puede tener la nueva estructura procesal”, puntualiza.

La Corte deberá revisar la petición y decidir si acepta el recurso el juicio se suspendería a pesar de que la Sala ya había programado fecha de audiencias para terminarlo en dos meses.

El proceso de Zuccardi hace parte de los 132 juicios que entró a analizar la sala de juzgamiento de Primera Instancia luego del Acto Legislativo del 2018 que la creó para garantizar el debido proceso a aforados constitucionales.

La investigación se relaciona con un presunto concierto para delinquir, por supuestas relaciones con el ‘Bloque Montes de María’, de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia.

Le puede interesar: Así fue como Jenny Ambuila, en Lamborghini, dejó en evidencia ilícito de su padre Ómar Ambuila

Entre los testimonios contra Zuccardi se encuentra el del extraditado comandante de las Autodefensas, Salvatore Mancuso Gómez y las declaraciones del jefe paramilitar Edward Cobos Téllez, alias 'Diego Vecino'.

El nombre de la excongresista también ha resonado en el escándalo del Cartel de la Toga. Ella ha tenido que rendir testimonio ante la Corte Suprema sobre los supuestos servicios que ofrecía el exfiscal extraditable Luis Gustavo Moreno.

La exsenadora del partido de la U aseguró que supuestamente Moreno le ofreció sus servicios en el proceso ante la Corte. Los encuentros se habrían dado en el Centro de Estudios Superior la Policía, y luego de que el entonces magistrado Francisco Ricaurte supuestamente, le recomendara cambiar de abogado.



Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?