La Corte acepta demanda contra la 'ley de Paz Total'

La demanda fue presentada por supuestos vicios durante su trámite en el Congreso.
Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional aceptó para su estudio una demanda presentada por las senadoras María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Paloma Valencia en contra de la ley 2272 de 2022, conocida como la 'ley de paz total', por supuestos vicios durante su trámite en el Congreso.

La demanda presentada a principios de 2023 solicita que se anule esta norma, ya que se evidenciaron que varios de sus puntos podrían ser inconstitucionales. Uno de los énfasis criticados en esta petición es que no se tuvo un concepto del Consejo Nacional de Política Criminal.

"Se presentaron vicios de inconstitucionalidad, la ley no tuvo concepto del Consejo Superior de Política Criminal, desconoce los derechos a la igualdad de las víctimas, el derecho a la justicia y además en la comisión de conciliación se incluyeron artículos que habían sido negados en la plenaria del Senado", sostuvo la senadora Paola Holguín.

Lea también: La millonaria pinta que usó Aida Merlano al ser deportada a Colombia

Los congresistas aseguraron que el trámite en el Congreso no fue correcto, ya que en los primeros debates se tumbaron artículos que en el documento final fueron añadidos. Este es uno de los seis procesos que se adelantan en la Corte Constitucional contra la 'ley de Paz Total'.

Cabe recordar que esta norma tiene como objetivo fijar los principios que deben tenerse en cuenta en los procesos de negociación que adelanta el Gobierno Nacional con los grupos armados que operan en el territorio colombiano.

Paola Holguín explicó que con esta demanda la oposición sigue en el camino de que la institucionalidad siga en pie, respetando el principio de pesos y contrapesos, la Constitución y la ley.

Le puede interesar:Funcionarios del Inpec son acusados de trasladar irregularmente a un cabecilla criminal a un hotel

Estas demandas buscan tumbar ciertas partes del articulado de la ley, como el que permite la inclusión de las disidencias de las Farc dentro de un proceso de paz. La oposición ha demandado varias leyes tramitadas e impulsadas por el Gobierno Nacional como la norma que creó el Ministerio de Igualdad.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.