A la cárcel policía señalado de encubrir asesinato de joven indígena en Caldas

Según el material probatorio, el policía ordenó ocultar el cuerpo del joven asesinado.
Finca en la vereda La Graciela, donde Andrés Córdoba fue ultimado con arma de fuego por supuestamente entrar a robarse unas frutas
Crédito: Fiscalía General de La Nación

El juzgado municipal de Belalcázar dictó medida de aseguramiento intramural en contra del teniente de la Policía Nacional, Yeison Leandro Mejía, por su presunta participación en los hechos que rodearon la muerte y posterior desaparición del joven indígena de 17 años, Andrés Córdoba Tamaniza, perteneciente al Resguardo de Totumal.

Según el acervo probatorio y la información recolectada por el ente acusador basada en varias interceptaciones telefónicas, un hombre identificado como Víctor Salinas, señalado de ser el autor material de los hechos, el pasado 22 de mayo a las 6:00 AM le habría disparado a Córdoba Tamaniza, causándole la muerte luego de que el joven indígena hubiera supuestamente ingresado a la finca colindante con el resguardo para robar unas frutas.

Lea además: Intento de hurto, la hipótesis de Policía sobre joven de primera línea baleado en Cali

Luego de ocurrido el delito, Salinas identificado también como alias “El Mono o El Pecoso” habría llamado a Mejía Vásquez quien, para la fecha, se desempeñaba como Comandante de La Estación Belalcázar, para comentarle lo sucedido y la supuesta reacción del oficial de Policía habría sido ordenarle al victimario que ocultara el cuerpo de la víctima, argumentando que su estadística de cero homicidios en el municipio no podía dañarla.

“Durante las diligencias La Fiscalía General entregó elementos materiales probatorios como audios de interceptaciones telefónicas, de conversaciones no solo entre el uniformado y Salinas, sino también con la compañera sentimental del primero de ellos, donde se hablaba lo que había ocurrido. También se dieron a conocer testimonios de algunos compañeros de trabajo de Mejía Vásquez en dónde daban cuenta de la relación de él con Salinas y de la orden que le habría dado para desaparecer el cuerpo”, explicó Ángela María Bedoya, directora de la Fiscalía General de La Nación, seccional Caldas.

Según lo revelado por las autoridades Juan Víctor Salinas, habría ocultado el cadáver envuelto en costales y lo arrojó al río Cauca, afluente dónde fue encontrado el pasado 29 de mayo a su paso por la localidad de Arauca en Palestina.

Lea también: Norte de Santander contará con creación de Comando Específico contra grupos ilegales

Alias “El Mono” como también era conocido Salinas fue capturado por uniformados de la Policía en el corregimiento de San Gabriel del municipio de Santuario en Risaralda.

Por su parte, el CTI de La Fiscalía capturó al uniformado en la estación de Policía Chinchiná a dónde había sido trasladado y lo acusó de favorecimiento a título de autor; ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio a título de determinador y abuso de autoridad por omisión de denuncia, cargos por los que fue cobijado con medida privativa de la libertad, a pesar de que su defensa apeló la decisión del juez.

La Policía en Caldas, a través del teniente coronel Eiver Fernando Alonso Moreno, subcomandante de la institución, se refirió a esta investigación que involucra a uno de sus más importantes miembros en la región, reconociendo que hay un proceso investigativo y disciplinario del cuál serán garantes para que se esclarezcan los pormenores de este hecho.

Lea además: Alerta en Ituango, ¿qué está pasando?

“La institución inició una investigación disciplinaria, por la inspección delegada de la regional tres en contra del oficial y reafirmamos nuestro compromiso como una institución garante de los derechos humanos del cumplimiento de la ley de los parámetros institucionales y legales de todos los miembros que hacen parte de la Policía Nacional en el departamento de policia Caldas”, enfatizó el subcomandante de la Policía en Caldas, teniente coronel Alonso Moreno.

Las autoridades descartaron que esta muerte violenta estuviera relacionada con la manifestación social que Córdoba Tamaniza lideraba en su resguardo.

explosión

En exclusiva: identifican a la posible dueña de la volqueta cargada con explosivos cerca del Batallón de Tunja

El informe conocido por LA FM indica que la volqueta habría sido vendida hace dos semanas. Además, se conoció cuál fue el recorrido del vehículo horas antes.
También precisa que la volqueta habría sido vendida hace aproximadamente dos semanas.



Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía solicita orden de captura contra Ricardo González

El joven de 22 años, oriundo de Cartagena, fue captado en los videos de las cámaras de seguridad propinándole una golpiza al universitario.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo