A la cárcel patrullero de Interpol que vendía información al clan Úsuga

El procesado no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho propio y revelación de secretos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Como presunto responsable de vender información a la cúpula del clan Úsuga para evitar su captura o para atentar contra investigadores y fiscales que adelantan investigaciones en su contra, el Juzgado Tercero Penal Ambulante de Antioquia, con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra el patrullero de la Policía Nacional, Walter de Jesús Ardila Orrego.

El uniformado fue capturado en la sede de la Interpol en Bogotá, donde laboraba como investigador de delitos de trata de personas. La captura la hicieron unidades de la Dijín de la Policía, que le hicieron seguimiento durante varios meses por orden de un fiscal de la Dirección Nacional Contra el Crimen Organizado.

De acuerdo con la investigación, Ardila Urrego también habría transportado más de 30 armas de fuego de corto y largo alcance desde Medellín hasta el municipio de Girón (Santander), para liberar por la fuerza a varios cabecillas de la citada estructura criminal que se encuentran recluidos en la cárcel Palo Gordo de esa población. El asalto armado fue abortado.

Los investigadores establecieron además que a comienzos del año 2013 vendió información en una memoria USB que contenía datos y coordenadas sobre la ubicación de Francisco José Morelo Peñate, alias el Negro Sarley, segundo cabecilla del clán Úsuga en la zona de Urabá. La información evitó la captura del cabecilla, pero el 24 de abril del mismo año fue abatido por las autoridades en el municipio de San Pedro de Urabá.

Finalmente, el patrullero es investigado por entregar información confidencial sobre la ubicación de altos oficiales de la Policía, unos activos y otros en retiro, así como de fiscales e investigadores que hacen parte de la Operación Agamenón, para perpetrar atentados en su contra.

A lo anterior se agrega que la información filtrada también tendría que ver con presuntos planes para atentar en contra del general (r) Luis Eduardo Martínez.


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Capturan a presunto implicado en atentado a base aérea en Cali: planeaba otra acción terrorista

Las autoridades confirmaron que planeaba desarrollar otro atentado contra una estación de Policía de en Cali.
Atentado terrorista en la base aérea de Cali



Caso juez Vivian Polanía: Comisión de Disciplina Judicial absolvió a magistrados acusados de omisión

No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.

Rescatan tigrilla desnutrida y deshidratada en carretera del Huila

Está bajo cuidado médico en el Hogar de Paso de la CAM en Neiva.

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya