Julián Peinado niega reuniones, llamadas o correos con Sneyder Pinilla en caso UNGRD
Sneyder Pinilla seguirá declarando esta semana contra el parlamentario y otros congresistas en cumplimiento de su acuerdo con la Fiscalía.

Sneyder Pinilla, el exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, (UNGRD) hoy condenado por su participación en este entramado de corrupción continúa cumpliendo con su compromiso ante la Corte Suprema de Justicia de entregar información clave sobre otros presuntos implicados en este escándalo.
En este capítulo, su colaboración con la justicia se centra en la investigación que cursa contra los cinco congresistas de la Comisión de Crédito Público que fueron salpicados en este escándalo. Julián Peinado, es uno de los aforados contra los que Sneyder Pinilla declararía.
Sin embargo, a la marcha de este proceso, la defensa judicial del congresista del Partido Liberal, Hilda Carvajal salió a desmentir este martes ante la Corte Suprema de Justicia los supuestos señalamientos contra Peinado, donde es señalado de haber avalado operaciones de crédito a cambio de dádivas, que salieron de proyectos financiados con recursos de la UNGRD en Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y El Carmen de Bolívar.
"No existe ningún solo correo electrónico, ni una reunión, ni una llamada, absolutamente nada que pueda comprometer o vincular al representante Julián Peinado con algunos de los altos funcionarios de la UNGRD. (...) falso, falso, falso", aseguró a la FM Astrid Carvajal.
Julián Peinado hace parte del grupo de los cinco parlamentarios investigados, donde también figuran los nombres de Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Karen Manrique y Liliana Bitar. Ellos, a quienes la Corte les expidió un auto que ordenó aperturas una investigación previa el 24 d mayo del año pasado. No obstante, la notificación les fue comunicada formalmente a los aforados el 27 de julio y el 12 de noviembre, abrió instrucción formal en su contra, para ser llamados a interrogatorio en noviembre del 2024.
Puede leer: Canciller tilda de “desproporcionada” la posible invasión de EE. UU. a Venezuela
Pese a que el expediente sigue vigente, y que, podría tener un giro con los testimonios que Sneyder Pinilla rinda ante el despacho del magistrado, Misael Rodríguez, los parlamentarios continúan defendiendo su inocencia en libertad, luego de que la Sala del alto Tribunal no acogiera en documento de más de 500 páginas presentado por el magistrado Rodríguez, en el que reunía, aparentemente la evidencia de la participación de los legisladores en el saqueo y direccionamiento de los contratos de la entidad.
Julián Peinado ha sido señalado de haber tenido, presuntamente, cercanía con exfuncionarios de la UNGRD, específicamente con Olmedo López y Sneyder Pinilla para detallar aspectos de los millonarios contratos en mención.