Juez de EE.UU. negó a Andrés Felipe Arias la suspensión de su juicio de extradición

Un juez federal de EE.UU. negó al exministro Andrés Felipe Arias una moción para suspender el juicio de extradición a Colombia, donde fue condenado en un caso de corrupción, basado en la inexistencia del tratado entre ambos países, según documentos revelados este jueves.
andresfelipeariascolprensa-1.jpg
Andrés Felipe Arias en Colombia, el 14 de junio de 2013 / Foto de Colprensa

El juez John O’Sullivan rechazó la solicitud de los abogados del exministro de Agricultura que buscaban suspender el juicio hasta que otro juez federal determinara si el proceso debía continuar.

O’Sullivan señaló además que la Fiscalía deberá presentar un memorando a más tardar el próximo 24 de marzo y la contraparte su respuesta a más tardar el próximo 28 de abril.

De igual forma, los abogados de Arias, David Oscar Markus, Ricardo J. Bascuas y Marc David Seitles, solicitaron este jueves al juez “reconsiderar” la negativa.

Los abogados habían sometido un “mandato de prohibición” para frenar lo actuado por el juez O’Sullivan, a cargo del caso de extradición de Arias a Colombia.

Argumentado en esa ocasión que el tratado de extradición entre ambos países es solo vinculante para EE.UU. y no para Colombia, lo que viola “la ‘Norma básica’ de la extradición internacional”.

Arias, que fue ministro de Agricultura cuando Álvaro Uribe fue presidente, fue condenado en un caso de corrupción a mas de 17 años de cárcel.

El juez federal O’Sullivan ya había desestimado el pasado 6 de febrero una “moción de emergencia” de Arias, que fue detenido el 24 de agosto pasado en el sur de Florida y liberado bajo fianza el 17 de noviembre.

En esa ocasión O’Sullivan señaló que la evidencia presentada por la Fiscalía, que representa al Gobierno de Colombia, dejaba claro que ambos Gobiernos están de acuerdo en la vigencia del tratado de extradición.

“El tratado de extradición permanece en pleno vigor y efecto”, aseguró.

Los abogados del exministro habían pedido en octubre pasado que lo pusieran en libertad con el argumento de que “no hay un tratado de extradición vigente” entre ambos países.

El exministro fue condenado por delitos relacionados con el desvío de subsidios para campesinos que terminaron en manos de grandes terratenientes cuando él era el titular de Agricultura.

Sus abogados argumentaron en la moción que el acuerdo suscrito en 1979 entre ambos países “no cumplió con la ratificación” en Estados Unidos por parte del Senado y en Colombia mediante otros procedimientos.

Con información de EFE


Temas relacionados

Nicolas Petro

Información extraída a celulares de Nicolás Petro, Laura Ojeda y Day Vásquez fueron admitidas como pruebas por el juez del caso

Según el juez, el material es pertinente y “guardan relación con la teoría del caso que pretender demostrar la Fiscalía”.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.



Ataques con drones dejan 18 muertos y 252 heridos: la radiografía de las regiones más afectadas en Colombia

LA FM conoció el más reciente reporte de los ataques registrados en el país desde el 26 de abril de 2024.

Secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, denunció ante la Fiscalía presuntas irregularidades en Indumil

Según el informe, las presuntas irregularidades están en el manejo, custodia y destrucción de material bélico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano