Juez declara ilegal captura de 19 personas que bloqueaban sector ‘La Y’, en Palmira

Una comisión de la CIDH viajará a Cali y sus alrededores para verificar la situación de orden público.
Capturas / Esposas / Referencial
Crédito: Foto:Colprensa

Fueron liberados los jóvenes que habían sido detenidos durante el desbloqueo que se realizó el pasado sábado en la recta Cali-Palmira.

Así lo dio a conocer el juez tercero de Control de Garantías de Palmira, quien declaró ilegal las detenciones de los 19 jóvenes hechas por la Policía, cuando la fuerza pública realizó el desbloqueo en el sector conocido como ‘La Y’, en el municipio de Palmira, el cual estaba desde el pasado 28 de abril cuando inicio el Paro Nacional.

Durante una audiencia virtual, el juez señaló que el bloqueo no había perjudicado la movilidad, ya que existían vías alternas y además no se presentaron ataques o destrucción de vehículos.

También manifestó, que no se comprobó que los jóvenes que habían sido detenidos, atacaron al Esmad de la Policía, pero por el contrario, si se evidenció que hubo maltrato contra los manifestantes, según los resultados médicos que les fueron realizados en el hospital Raúl Orejuela Bueno.

“Por considerar que en este caso, no se da la causal de flagrancia de perturbación en servicio público de transporte público colectivo u oficial y obstrucción de vías públicas que afecten el orden público, es que decido el día de hoy, la ilegalidad del procedimiento de captura", dijo el juez.

De igual manera se le solicitó a la Policía, que devolviera las motos y bicicletas que estaban en el lugar y los jóvenes, podrán denunciar si fueron víctimas de agresiones por parte de la fuerza pública.

En todos estos procedimientos se ha venido observando que de lado y lado existen agresiones y ello ha dado que se ponga a la Policía en entredicho, porque finalmente son los que tienen que salir a enfrentar este tipo de manifestaciones, cuando se tornan violentas. Cada caso debe analizarse en particular", agregó el togado.

El pasado sábado, cuando se realizó el desbloqueo, según la Policía, las capturas de los jóvenes se daban por presuntamente obstruir la vía pública y se dio a conocer que en su poder, hallaron bombas Molotov, dos armas traumáticas, equipos de comunicación y artefactos incendiarios.

Entre tanto en Cali, se firmó el acta de inicio de diálogos entre la Alcaldía y el punto de concentración ubicado en la carrera 39 con Avenida Simón Bolívar.

Los voceros del bloqueo les entregaron un pliego de peticiones a los delegados de la Administración, quienes se comprometieron a revisar las propuestas y darles una respuesta en una segunda mesa de trabajo, la cual es posible que se realice durante este lunes.

En representación de la Administración local participaron el secretario de Paz y Cultura Ciudadana; además del secretario de Desarrollo Territorial; como también el director de la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación.

También el pasado sábado, a través de una mesa de diálogo donde se firmó otro pacto, fue posible el desbloqueo que se realizaba en el sector de Nuevo Latir, en el oriente de Cali.


Universidad de los Andes

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.
Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte



Combates entre el Ejército y el frente Jaime Martínez dejan un muerto y tres capturados en el Valle

Las autoridades se mantienen desplegadas en la región con el objetivo de diezmar el crecimiento de los grupos armados.

Se incendió bus intermunicipal en la vía a Santander: esto se sabe

El suceso ocurrió en el sector conocido como Puente Primero, en la vía que conecta a San Andrés y Guaca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano