Juan Pablo Estrada dice que en el caso Mattos se manipuló la justicia

Juan Pablo Estrada ofreció un contexto del polémico caso de empresario Carlos Mattos y la marca Hyundai.
Carlos Mattos, expresidente de Hyundai en Colombia
Carlos Mattos, expresidente de Hyundai en Colombia Crédito: Colprensa

Juan Pablo Estrada, abogado Magíster en Derecho, se refirió en La FM al caso Carlos Mattos y Hyundai indicando que este hecho pone en vergüenza a dos sectores importantes de nuestra sociedad.

"De una parte a los abogados en ejercicio que hemos visto lastimada nuestra reputación, por las maniobras de algunos miembros de nuestra comunidad. Y a los industriales colombianos, porque no podemos olvidarnos que el señor Carlos Mattos se movía como pez en el agua en las altas esferas del poder", comentó Estrada.

Lea también: Alex Vernot no aceptó cargos en caso Hyundai

De acuerdo con Juan Pablo Estrada, este caso se origina en una "decisión comercial legítima de Hyundai" de querer cambiar su distribuidor en Colombia. Situación que produjo que Mattos decidiera hacer unos reclamos ante una determinación que a su juicio le ocasionaba perjuicios al perder representación y la posibilidad de continuar vendiendo los vehículos de la marca surcoreana.

Estrada destaca que la polémica en el caso se desató cuando se demostró que unas "medidas cautelares que pidió Matos en repetidas ocasiones a la Superintendencia de Industria y Comercio, que las negó por improcedentes, donde se pide que le prohíban al nuevo distribuidor vender vehículos Hyindai, fueron a la postre decretadas por un juez civil del circuito de Bogotá.

"Este hecho mejoró la posición de Mattos en una mesa de negociación y forzó un arreglo que despúes se publicitó como una solución amistosa de la controversia", explicó Estrada.

Juan Pablo Estrada también señaló que posteriormente se demostró, porque varios de los intervinientes ya han aceptado cargos, que hubo una manipulación de la justicia desde el "mismo día en que se presentó la demanda".

"Se valieron de medios informáticos para direccionar el reparto de las demandas, las cuales llegan a una oficina de reparto donde en teoría un software asigna al juez que va a conocer el caso, pero en este caso se direccionó a un juez que ya había sido abordado y que iba a tomar una decisión que favorecía a la parte interesada", explicó Estrada .

Cabe destacar que en el marco de la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos contra el abogado Alex Vernot, la Fiscalía argumentó que entre las pruebas contra Vernot está el testimonio del abogado Luis David Durán Acuña, quien asegura que el acusado le visitó en dos ocasiones (8 y 13 de agosto del año en curso) en la cárcel Modelo, para ofrecerle 2 millones de dólares a cambio de que no testificara contra de Carlos Mattos.


Temas relacionados

Cartagena

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.
Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.



Centrales obreras exigen la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros

La CUT aseguró que la manifestación de este jueves se realizó de forma pacífica.

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero