Exdirector del Das, José Miguel Narváez declarará ante Comisión de la Verdad

El exsubdirector del DAS se comprometió a entregar información sobre diferentes temas.

El exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez envió una solicitud a la Comisión de la Verdad para que le permita entregar su versión sobre diferentes hechos del acontecer nacional, entre estos, la infiltración paramilitar al organismo de seguridad, las ‘chuzadas’ y la ejecución de actividades ilegales para desviar investigaciones.

Narváez, quien actualmente cumple una condena de 26 años de prisión por su responsabilidad en el crimen del periodista Jaime Garzón, manifestó que cuenta con los elementos probatorios para soportar su versión ante la Comisión.

En uno de los apartes de su petición, el exsubdirector del organismo de seguridad se compromete a entregar información sobre la forma en cómo el paramilitarismo logró infiltrarse en el DAS y los seguimientos e interceptaciones ilegales a congresistas de oposición, funcionarios públicos, defensores de Derechos Humanos y magistrados de las altas cortes.

Igualmente, entregará su versión sobre las actividades que se adelantaron para desviar investigaciones de hechos de gran impacto en el país, así como la venta de informes oficiales y el extravío de documentos de inteligencia.

En una de sus requerimientos, revelados por el diario El Tiempo, el exsubdirector del DAS pide que se le otorguen medidas de protección y seguridad puesto que su integridad podría verse en riesgo por la información que entregará.

En agosto pasado, José Miguel Narváez solicitó que sus procesos pasen a conocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz. Esto, tras considerar que los hechos por los que fue investigado y condenado tienen una relación directa con el conflicto armado interno.

El exsubdirector del DAS fue sentenciado a ocho años de prisión por su responsabilidad en el caso de las ‘chuzadas’, sin embargo, en 2016, esta sentencia se cayó después que el Tribunal Superior de Bogotá determinara que los hechos habrían prescrito.

El 14 de agosto de 2018, un juez especializado de Bogotá lo sentenció a 30 años de prisión al determinar que tuvo un papel clave en el plan para asesinar al periodista y humorista Jaime Garzón Forero, en hechos registrados el 13 de agosto de 1999.

Narváez, quien en ese momento se desempeñaba como profesor de la Escuela Superior de Guerra, fue hallado responsable de instigar al máximo jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Carlos Castaño Gil para que ordenara el crimen de Garzón a quien señalaba de tener relaciones con la guerrilla y beneficiarse económicamente en su labor para la liberación de secuestrados.

Un año después, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá le rebajó la sentencia a 26 años al considerar que se había presentado una falla en la tasación de la condena.


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad