José Félix Lafaurie se pronunció tras declaraciones de Benito Osorio ante la JEP

Lafaurie señaló que el exgobernador deberá probar los señalamientos. Además, calificó como “delirantes” las declaraciones.
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán Crédito: Colprensa

Luego de que el exgobernador de Córdoba, Benito Osorio, declarara ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que José Félix Lafaurie, actual presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán) tenía vínculos con el paramilitarismo, este último aseguró que detrás del pronunciamiento hay un trasfondo político.

A través de un comunicado, Lafaurie señaló que el exgobernador deberá probar los señalamientos. Además, calificó como “delirantes” las declaraciones.

Expresó que “esas falsas acusaciones habían circulado hace diez años ante Justicia y Paz, para buscar favorecimientos por parte de señalados criminales, y desde ese mismo momento, la credibilidad de Osorio fue desestimada, por lo que terminó condenado a 19 años de prisión”.

Lea también: Al año son denunciadas 400 mujeres por el delito de aborto, según Causa Justa

“Mario Iguarán fue elegido fiscal con 17 votos sobre un total de 23. No solo es delirante sugerir que Mancuso tuviera semejante control sobre la Corte Suprema, sino una calumnia contra la corporación y contra cada uno de los 17 magistrados que Osorio pone automáticamente bajo sospecha”, dijo Lafaurie.

Señaló además que “no se puede olvidar que varios de esos magistrados, supuestamente bajo el control de Mancuso, fueron los mismos que, durante los años siguientes, profirieron las más duras sentencias contra paramilitares y parapolíticos”.

A renglón seguido, afirmó que “no es extraña la confirmación de Mancuso a las patrañas de Osorio ante la JEP, pues ya lo hicieron hace diez años ante Justicia y Paz, pero al contrario. No se puede olvidar que Osorio es testaferro confeso de Mancuso y concertó con él para delinquir en la escalada de desplazamiento y robo de tierras en Urabá entre 1997 y 1998. En 2012 fueron las declaraciones de Mancuso, desde una prisión en Miami, las que generaron este infundio, que su testaferro se apresuró a corroborar desde una cárcel en Colombia”.

Lafaurie manifestó que “es indudable que hay un trasfondo político detrás de estas 'oportunas' declaraciones, las cuales, a pesar de ser un refrito, como ya las calificó el exfiscal general Mario Iguarán, están siendo levantadas por la izquierda, en plena campaña electoral, como bandera mediática en las redes, no solo como parte de su objetivo de siempre, de estigmatizar al gremio ganadero, sino para enlodar con infamias la campaña de María Fernanda Cabal al senado de la República. La izquierda no descansa”.

Le puede interesar: Agencia Nacional de Defensa solicitó a la JEP investigar los crímenes ambientales por las Farc

“El país no puede pasar por alto que ahora el nuevo mejor amigo de Timochenko es Mancuso”, mencionó.

El presidente de Fedegan concluyó: “solicito a la opinión pública, para que ninguna de estas argucias, que seguirán apareciendo distraigan a los verdaderos demócratas de este país, de la necesidad de unirse frente a la amenaza del comunismo progresista que se cierne sobre el futuro de Colombia”.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.