Al año son denunciadas 400 mujeres por el delito de aborto, según Causa Justa

La mayoría de las mujeres son de bajos recursos.
Aborto en Colombia - protesta frente al Palacio de Justicia, en Bogotá.
Aborto en Colombia - protesta frente al Palacio de Justicia, en Bogotá. Crédito: AFP

En promedio por año son procesadas penalmente 400 mujeres por el delito de aborto, según cifras del Centro de Derechos Reproductivos que hace parte de la demanda que busca despenalizar totalmente el aborto a través del movimiento Causa Justa.

La directora regional del Centro, Catalina Martínez, explicó que la demanda busca eliminar el delito para no perseguir penalmente a las mujeres que por alguna razón buscan un aborto.

“Aunque la mayoría de los casos no terminan en cárcel, la mayoría si termina en condena y estas mujeres padecen una estigmatización por antecedentes penales lo que lleva a que sea difícil que puedan ser reintegradas en la sociedad y encontrar un trabajo”, dijo Martínez.

Lea también: Agencia Nacional de Defensa solicitó a la JEP investigar los crímenes ambientales por las Farc

La directora regional también dijo que la mayoría de las mujeres procesadas o condenadas por el delito, son de bajos recursos.

“Ms del 80% son mujeres que viven en zonas rurales o mujeres de bajos recursos, entonces el delito de aborto también termina siendo discriminatorio porque quienes terminan siendo perseguidas y no acceder a los servicios seguros de salud son las mujeres que viven en las condiciones más vulnerables”, dijo.

La abogada explicó que para que una mujer pueda acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) de forma segura, debe presentar pruebas para demostrar que el aborto está por dentro de las tres causales permitidas desde 2006.

“Un certificado médico de que efectivamente e embarazo esta poniendo en riesgo su vida o su salud; una denuncia que evidencie una violación sexual que en muchos casos no existe porque la mujer victima no denuncia: o un certificado o diagnostico medico que confirme la malformación fetal”, dijo.

Lea también: Jhonier Leal y el otro repudiable hecho que cometió propio de un desquiciado

La abogada concluyó que esas pruebas “dejan la decisión intima de las mujeres en terceros y eso representa una barrera grande para acceder a la interrupción voluntaria".

Martínez dijo que la demanda para despenalizar el aborto busca “eliminar el delito para dejar de perseguir a las mujeres penalmente por tener que acceder a servicios de aborto y regular esos servicios”.

La Corte Constitucional reanudó las discusiones luego de aceptar el impedimento del magistrado Alejandro Linares para no participar en la votación.

Con la salida de Linares de la discusión, las votaciones sobre la despenalización total podrían quedar en empate y la Sala podría convocar a otro conjuez para desempatar nuevamente la votación.

Los votos a favor de la despenalización serían de los magistrados Alberto Rojas, José Fernando Reyes, Antonio José Lizarazo y Diana Fajardo.

Mientras que los magistrados que estarían en contra de la despenalización total y dejar las tres cáusales vigentes desde el 2006 serían Paola Meneses, Cristina Pardo, Jorge Enrique Ibáñez y Gloria Ortíz.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.