JEP concede la suspensión de las audiencias de sometimiento del exgobernador de Sucre Salvador Arana

El exgobernador se comprometió a desistir de la demanda que interpuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hace 10 años.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP concedió la suspensión de la diligencia de sometimiento y aporte temprano a la verdad del exgobernador de Sucre Salvador Arana Sus, procesado por nexos con los grupos de autodefensa y la desaparición forzada y homicidio del alcalde de El Roble (Sucre).

Esta decisión se produjo luego de que un grupo de representantes de víctimas, solicitara aplazar la diligencia judicial debido a que consideraban que había una nulidad en este proceso, como consecuencia de una posible vulneración a sus derechos.

El recurso, que tendrá que ser resuelto por la Sección de Apelación de la JEP, se dio después de que el compareciente respondió al magistrado sobre cuándo conoció a Eudaldo León Díaz, alcalde de El Roble (Sucre).

Lea También: Ley de garantías: Duque no podrá aplicar modificación aprobada en Congreso

“Eso fue cuando comencé a hacer campaña a la gobernación en 2000. Él me visitó en mi residencia y comenzamos a hablar sobre mi plan de gobierno y lo que él tenía para su municipio”, indicó en sus primeras diligencias el exgobernador de Sucre.

Los magistrados indicaron que se trata de la continuación de la diligencia que inició el 19 de agosto pasado, después de que Arana Sus presentó un nuevo plan de aporte a la verdad.

El exgobernador se comprometió, entre otros aspectos, a desistir de la demanda que interpuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hace diez años, aceptó la verdad procesal en relación con las conductas por las que fue condenado por la Corte Suprema de Justicia y ofreció realizar un acto de perdón a las víctimas.

Le puede interesar: Robo a bodega de oro en Medellín: piden cárcel para sindicados

El exmandatario permanece recluido en la cárcel El Bosque, de Barranquilla y una vez vez el recurso de apelación sea resuelto, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas retomará el proceso del exgobernador quien adicionalmente está siendo judicializado por concierto para delinquir agravado por colaborar con el Bloque Montes de María de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y peculado por apropiación y falsedad ideológica por desviar fondos de las regalías del departamento de Sucre a grupos armados al margen de la ley.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.