JEP amnistió a exguerrillera que conspiró en atentado a la Escuela Superior de Guerra

La mujer deberá contar la verdad y pedir perdón a las víctimas del atentado.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le concedió el beneficio de amnistía a la exintegrante des Farc, Marilú Ramírez Baquero, conocida como 'Lulú'.

La exguerrillera se infiltró como estudiante en la Escuela Superior de Guerra de Bogotá y consiguió información que permitió la planificación y ejecucución del atentado con un carro bomba el 19 de octubre de 2006.

Lea además: Patrullero que no cree en Dios le gana batalla judicial a la Policía

'Lulú' fue la encargada de labores de inteligencia y comunicaciones con la Red Urbana Antonio Nariño de ese grupo guerrillero para atentar contra este establecimiento militar.

El ataque dejó 23 heridos, entre militares y civiles, además de los daños en la estructura de la Escuela y en la Universidad Militar Nueva Granada.

La JEP le concedió la amnistía a Marilú Ramírez Baquero, exintegrante de las FARC
La JEP le concedió la amnistía a Marilú Ramírez Baquero, exintegrante de las FARCCrédito: Colprensa

La Sala de Amnistía de la JEP le otorgó este beneficio por haber reconocido su responsabilidad en los hechos que enmarcaron el conflicto armado interno y por ofrecer disculpas a las víctimas.

No obstante, deberá seguir participando en actos públicos en los que pida públicamente perdón por las acciones violentas en las que participó causando dolor.

Lea también: Defensoría pide revisar preacuerdo que beneficia a exdirector de Selección Femenina Sub-17

En el marco del trámite de la amnistía concedida, la Sala valoró que Ramírez Baquero ha reconocido su responsabilidad y brindado disculpas a las víctimas. Por eso, le advirtió que en cumplimiento de sus obligaciones debe participar en actos públicos de reconocimiento y disculpas a los afectados.

"La Sala concluyó que se trató de un acto de guerra de naturaleza amnistiable, acaecido en el marco del conflicto armado colombiano, antes del 1 de diciembre de 2016. Por esa razón, le concedió, en primera instancia, el correspondiente beneficio a Ramírez Baquero, quien se encuentra en libertad condicionada por decisión de la justicia ordinaria", señala uno de los apartes de la decisión.

Sin embargo, este beneficio tiene como condicionantes que siga revelando detalles de cómo se planeó el ataque desde su infiltración y posterior ejecución;también deberá garantizar que exista reparación de las víctimas.

"Si cualquier componente del Sistema Integral de Verdad, Justicia y Reparación y No Repetición constatara algún incumplimiento grave, se procederá a la revocatoria de la amnistía otorgada", esta es la advertencia que se le impuso por parte de la JEP.

Le puede interesar: Avión de Fuerza Aérea viajará a China para evacuar a colombianos en Wuhan

El tribunal especial de paz programó una audiencia en la que Marilú Ramírez Baquero deberá responder cada una de las preguntas de las víctimas y de los demás intervinientes.

Antecedentes

En julio de 2016 el Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena de 27 años de cárcel para Marilú Ramírez Baquero, alias 'Lulu', al hallarla responsable de participar en el atentado con carrobomba en la Escuela Superior de Guerra en el norte de Bogotá el 19 de octubre de 2006.

Sin embargo, en mayo de 2017 quedó libre luego de que un juez de ejecución de penas le concediera la libertad condicionada porque Ramírez se acogió a la Justicia Especial de Paz (JEP).


Temas relacionados

JEP



El ministro de Defensa defendió el bombardeo en el que murieron siete menores en Guaviare

Sánchez señaló que, sin la operación, la fuerza pública estaría lamentando un atentado terrorista.

Duro golpe al narcotráfico en La Guajira: incautan más de tres toneladas de cocaína

El presidente Gustavo Petro confirmó este hallazgo en zona rural de Uribia.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.