'A Javier Guillermo Cely Barajas, odontólogo de Aida Merlano, no lo veremos detenido'

El delito para los cómplices civiles no contempla prisión, según explica el experimentado jurista.
Javier Guillermo Cely Barajas, odontólogo de Aida Merlano
Javier Guillermo Cely Barajas, odontólogo de Aida Merlano Crédito: Foto de un video de Noticias RCN

El abogado Francisco Bernate habló en LA FM de los escenarios para los cómplices de Aida Merlano, congresista condenada a 15 años de prisión que se fugó de un centro médico en Bogotá.

Bajo el escenario hipotético de que las personas que ayudaron a Aida Merlano sean capturados, explicó Bernate, se verá cómo, por ejemplo, el odontólogo Javier Guillermo Cely Barajas no irá a prisión. "Debe presentarse al juzgado, no salir del país, eso puede pasar. Pero que lo veamos detenido en la cárcel, no", explicó. "Diferente es si se llega a establecer que los servidores públicos, que los funcionarios que estaban allí presentes, facilitaron o favorecieron esa fuga. Es evidente que al ser ellos los custodios tienen una mayor responsabilidad", aseguró.

Lea también: Los cambios que contempla la ministra Margarita Cabello al Inpec, tras fuga de Aida Merlano

Así las cosas, explicó, la ley contempla unas sanciones para civiles cómplices, en este caso los odontólogos y la familia, y otras cuando son funcionarios. "Una cosa es la familia, los odontólogos, que como cómplices tienen una prisión que va de 2 a 4 años de cárcel. Y otra cosa son los funcionarios públicos, que tienen una pena de entre 6 y 12 años de prisión".

Por cuenta de las penas a civiles, señaló el abogado Francisco Bernate, el delito sería excarcelable y no los llevaría a prisión. Javier Guillermo Cely Barajas, el odontólogo de la excongresista Aida Merlano, es señalado por las autoridades de ser cómplice en la fuga de la exintegrante del Partido Conservador. Imágenes reveladas de los momentos previos a que la senadora electa se fugara dan cuenta de una gran cercanía, abrazos y una complicidad absoluta con respecto a los planes de fuga de un centro médico en Bogotá.

Según reveló el noticiero CM&, el odontólogo Javier Guillermo Cely también es coronel retirado del Ejército Nacional. Fue director del dispensario médico de la Sexta División del Ejército en la ciudad de Ibagué, pero fue retirado del cargo por estar inmerso en hechos de corrupción.

Lea también: El oscuro pasado de Javier Guillermo Cely Barajas, el odontólogo de Aida Merlano

Óscar Tejada Cárdenas, veedor nacional de derechos humanos, dio a conocer más detalles acerca de la vida que llevaba este odontólogo (ver aquí la entrevista).

Escuche a Francisco Bernate, abogado


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.



MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país