'Iván Márquez' habría planeado atentado contra exprocurador Ordóñez en 2013

La información habría sido obtenida mediante interceptaciones telefónicas.
Iván-Márquez-y-Procurador.jpg
Colprensa

El 26 de agosto de 2013 llegó una carta al despacho del entonces procurador Alejandro Ordóñez. Iba en sobre cerrado y con una marca de ‘Confidencial’. El remitente era el Director Nacional de Inteligencia, almirante Álvaro Echandía.

En tres páginas, el oficial que lidera la oficina de inteligencia del Estado, en reemplazo al extinto DAS, reveló que 'Iván Márquez' fraguaba un atentado al entonces procurador Ordóñez y al expresidente Álvaro Uribe.

La información fue extraída de interceptaciones telefónicas. Uno de los sujetos que habla en dichas grabaciones, es identificado como alias León, “quien transmite órdenes emanadas por el máximo cabecilla, el sujeto alias Iván Márquez. El sujeto alias León, ordena a un enlace que tienen en la ciudad de Bogotá la recepción de un personal y el apoyo logístico para el mismo; este personal sería el encargado de desarrollar acciones terroristas en contra del señor expresidente Álvaro Uribe Vélez, más directamente a las tiendas de artesanías de sus hijos(…). El sujeto León, igualmente declara objetivo militar a todo funcionario de la Procuraduría General de la Nación, encabezado por señor procurador general Dr. Ordóñez”.

En el documento, la Dirección Nacional de Inteligencia evalúa la información y la califica como de “exactitud alta, ya que se ha confirmado con otras fuentes”.

Además, el director de inteligencia recomienda a Ordóñez y Uribe, estar atentos ante el alto riesgo que representan las amenazas. “Se recomienda actualización de los estudios de seguridad y poner en conocimiento a los esquemas de seguridad del señor expresidente Álvaro Uribe Vélez y su núcleo familiar, señor procurador Alejandro Ordóñez y su núcleo familiar, acerca del riesgo que se tiene actualmente y que en cualquier deficiencia de la seguridad sea aprovechada por parte de este grupo terrorista”.

Desde esa fecha, la sede central de la Procuraduría cuenta con vallas que impiden el acceso de peatones a la estructura del edificio, se redobló la seguridad en la sede central y, en algunas ocasiones, incorporaron una ambulancia a la caravana del procurador.

En el mismo documento, Echandía le aseguró al jefe de Ministerio Público, que desde el grupo armado ordenaron tomarle fotos a los militares que participaron en el desfile militar del 20 de julio de 2013 y a sus familiares. “Se ordena que para el día 20 de julio, se tomen fotos de todos los militares participantes en el desfile, al igual que a sus respectivos familiares, con el fin de hacer seguimiento a los mismos, información relacionada en la monitoria de fecha julio 11 de 2013”.

-‘Bomba’ en la Procuraduría-

El entonces procurador Alejandro Ordóñez no solo recibió información del Director Nacional de Inteligencia sobre un posible atentado de las Farc. En septiembre de 2013, Ordóñez le envió una carta al presidente Juan Manuel Santos, informándole que Edisson Restrepo Guzmán, un interno de la Picota, narró hechos puntuales sobre un atentado en su contra.

“Por la gravedad de la información, y como quiera que según el señor Restrepo Guzmán (indica que) se colocaría una bomba de un alto poder destructor en menos de cinco (5) días, considero necesario poner en su conocimiento esos hechos de trascendencia penal”, señalaba la misiva.

En la misma carpeta de inteligencia se narra la investigación sobre un disparo contra un vehículo que hacía parte de la caravana del procurador. El hecho ocurrió el 7 de diciembre de 2012 en pleno centro de Bogotá. Según el informe del Instituto Colombiano de Medicina Legal, la bala fue disparada por un arma de largo alcance. “Tal impacto pude ser causando por calibres tales como 5,56 mm (disparado por un fusil), 7,62 mm (fusil o ametralladora), .45 Auto (pistola), 9 mm Luger (pistola o subametralladora).

Estos informes están en poder de la Procuraduría y fueron tenidos en cuenta para reforzar de manera significativa la escolta de Ordóñez. Cabe resaltar que la última información sobre atentados contra el entonces Procurador data del 11 de noviembre de 2014, y fue recibida por el jefe de esquema de seguridad del exministro Fernando Londoño Hoyos.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali