Inpec decomisa más de 1.000 celulares y 720 armas tras operativo en varias cárceles de Colombia

Durante el operativo, el Inpec logró decomisar diferentes dispositivos utilizados para actividades ilícitas.
Cárcel en Colombia
Operativo del Inpec varios celulares y armas decomisadas en varias cárceles de Colombia Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) llevó a cabo una intervención simultánea en 124 establecimientos penitenciarios a nivel nacional.

Esta operación, que se desarrolló con éxito, arrojó resultados contundentes en la incautación de elementos tecnológicos, estupefacientes y armas de fabricación artesanal.

Durante la intervención, el Inpec decomisó un total de 1.078 celulares, 2.263 accesorios para celular, 475 tarjetas SIM y 15 módems WIFI. Estos dispositivos, utilizados frecuentemente para actividades ilícitas dentro de los centros penitenciarios, representan un golpe significativo a las redes de comunicación no autorizadas.

En cuanto a estupefacientes, se incautaron 18 kilos y 885 gramos de diversas sustancias, lo que evidencia la magnitud del tráfico de drogas dentro de los establecimientos carcelarios.

Le puede interesar: Consejo de Estado advierte los errores en el proyecto de Jurisdicción Agraria

Además, se decomisaron 720 armas de fabricación artesanal, las cuales representan un grave riesgo para la seguridad tanto de los internos como del personal de custodia. La eliminación de estas armas del entorno carcelario es un paso crucial para reducir la violencia y mejorar las condiciones de vida dentro de los centros penitenciarios.

Otros elementos incautados incluyeron un millón de pesos en efectivo, dinero que se presume estaba destinado a actividades ilícitas dentro de los establecimientos.

La intervención abarcó 146 pabellones y patios, involucrando a 3.165 funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del Inpec, estosfuncionarios desempeñaron un papel esencial en la ejecución de la operación, asegurando que se llevara a cabo de manera eficiente y efectiva.

Vea también: Caso falsos positivos: 36 miembros del Ejército son absueltos por la JEP

En total, se intervinieron 23.845 personas privadas de la libertad, quienes fueron sometidas a revisiones exhaustivas para garantizar la seguridad y el orden dentro de los establecimientos.

Esta operación masiva no solo refleja el compromiso del Inpec en la lucha contra la corrupción, sino también su capacidad para coordinar y ejecutar acciones a gran escala.


Temas relacionados

Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero