Inpec confirma 268 excarcelaciones por emergencia sanitaria

De las 1.454 solicitudes se han negado hasta el momento 198.
Por el decreto de las excarcelaciones han salido 925 internos en Colombia
Por el decreto de las excarcelaciones han salido 925 internos en Colombia Crédito: Cortesía Inpec

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), confirmó que 268 hombres y mujeres privados de la libertad, han obtenido los beneficios de prisión y detención domiciliaria transitoria en sus lugares de residencia, a propósito de las medidas que tomó el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus en las cárceles.

Hasta el momento se han radicado 1.454 solicitudes a los jueces en seis regiones de Colombia, de las cuales 198 han sido negadas, por no cumplir con los requisitos establecidos en la ley.

Entre los beneficiados se ubican 18 que son mayores de 60 años; tres mujeres; 15 hombres; tres internos diagnosticados con enfermedades catastróficas; cinco por delitos culposos (cuatro hombres, una mujer).

Entre ellos, 111 por condenas menores de cinco años; 102 hombres, nueve mujeres; 87 cumplieron el 40 % de la pena cumplida; 82 hombres y cinco mujeres.

El Inpec confirmó además que han sido trasladadas 97 personas a quienes se les otorgó la medida transitoria domiciliaria que se encontraban recluidos en la regional central; 25 en noroeste; 17 en la norte; 41 a occidente; 23 a oriente y 27 en el viejo Caldas.

Los reclusos que han sido beneficiados con la medida temporal se encuentran en las cárceles de La Modelo (Bogotá), Jamundí (Valle del Cauca), Popayán (Cauca), Cómbita (Boyacá), Bucaramanga (Santander), Pitalito (Huila) y Barranquilla (Atlántico).

En ese sentido, el Inpec está priorizando las cárceles con mayor índice de hacinamiento y en las que se han recibido solicitudes de parte de los abogados de los internos.

Además de los casos de adultos mayores, madres y mujeres gestantes, pacientes con enfermedades graves y quienes ya tenían beneficios administrativos alcanzados.

Cabe mencionar que dichas solicitudes están siendo recibidas por el Inpec y posteriormente entregadas a los jueces, quienes determinan si los reclusos pueden recibir el beneficio sin necesidad de realizar audiencias.

El director del Inpec, general Norberto Mújica, señaló que las medidas de bioseguridad con los internos que obtendrán este beneficio, se incrementan para evitar que se propague el virus. “Toda persona que salga del establecimiento debe salir con la prueba negativa de coronavirus”, dijo.

Según explicó en su momento la ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, con esa norma saldrán de las 132 cárceles del país, unos cuatro mil internos. Sin embargo, no se descarta que se emitan nuevos decretos que permitan ampliar esa cobertura.

Finalmente, en la zona norte del país han salido, en el último mes, 600 personas a través de solicitudes de libertad que hicieron los abogados y que fueron determinadas por la justicia ordinaria.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.
La Comisión de Disciplina Judicial compulsó copias para que inicie una nueva investigación contra la juez primera de ejecución de penas Barranquilla, Claribel Fernández Castellón.



Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.