¿Incongruencias en las versiones sobre chuzadas a la Corte Constitucional?

El fiscal Fabio Espitia dijo que no se realizaron interceptaciones ilegales al alto tribunal.
Corte Constitucional
Sala plena de la Corte Constitucional. Crédito: Colprensa

En 14 días el fiscal delegado ante la Corte Suprema, Fabio Espitia, concluyó que las indagaciones técnicas arrojaron que los magistrados de la Corte Constitucional nunca fueron interceptados.

El pasado 02 de mayo en una rueda de prensa con los medios de comunicación el fiscal general, Nestor Humberto Martínez, aclaró que el ente acusador se encontraba indagando por una supuesta intención de algunas personas en la delincuencia de chuzar las comunicaciones de magistrados de la Corte Constitucional.

Le puede interesar: A magistrados de la Corte no los 'chuzaron', informó Fiscalía

En esa rueda de prensa Martínez afirmó que “la información que yo proveí a magistrados de la Corte es de la existencia de un grupo delincuencial que tienen propósitos de interceptar sus comunicaciones privadas, con propósitos extorsivos, e inclusive respecto de uno de esos magistrados con quien me equivoqué y le di detalles específicos de los hechos (…). Se habla del propósito de llegar al fondo, inclusive de hacerle hechicería. El propósito sería el desprestigio de los magistrados, según se concluye por los analistas de esos audios”, dijo Martínez.

Cronología de las declaraciones

El pasado 30 de abril, dos días después de que el tema de las chuzadas se hiciera público por una revelación de Noticias Caracol, se conoció la carta en la que el fiscal Martínez le hizo saber a la presidenta de la Corte, Gloria Ortíz, que había delegado al fiscal Espitia para iniciar la indagación formal de los hechos. Ese mismo día, según contestó la Fiscalía en un derecho de petición a La FM, se expidió la resolución 513 colocando al fiscal Espitia al frente de las pesquisas. Para el 05 de mayo el proceso se encontraba en estado de indagación reservada.

El 02 de mayo fueron las declaraciones del fiscal a los periodistas en donde llegó a hablar de una supuesta intención de brujería de parte de los criminales que estaban planeando interceptar los teléfonos de los magistrados.

Y, finalmente, el 14 de mayo el fiscal Espitia concluyó que nunca hubo interceptaciones. Según el fiscal Martínez, el ente acusador hizo unas peticiones a la Corte desde el pasado 14 de febrero, lo que prueba que la investigación se dio a inicios del 2019. Esa investigación la inició otro fiscal, y se reasignó el 30 de abril al despacho del fiscal Espitia. Hasta ahora no se conoce cuál fue el fiscal que tuvo entre sus funciones analizar si había o no chuzadas ilegales al alto tribunal desde febrero. Pero su investigación, que duró tres meses, fue concluida en 14 días por el fiscal delegado, Fabio Espitia, argumentando que dichas chuzadas nunca existieron.


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Halloween en Medellín dejó más de 500 motocicletas inmovilizadas y la captura de 32 personas

Fueron al rededor de 1.350 uniformados los que estuvieron acompañando los esquemas en diferentes puntos de la ciudad.

Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano