Homicidio fue la primera causa de muerte entre enero y octubre de 2017: Medicina Legal

Según indicó la entidad, entre enero y octubre de este año se han registrado 8.754 muertes por homicidio en el país.
MEdicina-legal-Colprensa-Mauricio-Alvarado.jpg
Colprensa

El Instituto de Medicina Legal estableció a través de un informe estadístico que el homicidio fue la primera causa de muerte en Colombia durante los últimos diez meses.

Para la entidad, en comparación con el mismo periodo de 2016, la medición fue mayor, ya que hace un año se registraron 8.622 casos. Hasta el pasado 31 de octubre se notificaron 132 casos más, de los cuales 7.996 eran de hombres en edades que rondan los 20 y 29 años.

Medicina Legal indicó que en esa cifra también se registra un aumento, debido a que 7.891 hombres perdieron la vida durante el 2016 en la modalidad de asesinato, y según la entidad el panorama para las mujeres no es muy distinto, al pasar de 731 homicidios en 2016 a 758 en 2017, en edades entre los 18 y 29 años.

Los departamentos que reportan una mayor cantidad de homicidios son Valle del Cauca, con 966 crímenes, Bogotá, que registra 931 denuncias, Antioquia, con 472 casos y Atlántico, que presenta 294 asesinatos.

Los homicidios ocurren con mayor frecuencia en los meses de enero, mayo, julio, agosto y diciembre; entre los días viernes, sábado, y domingo.

El Instituto ha establecido que las causas más comunes de los asesinatos están relacionadas con asuntos sentimentales, y que el factor denominador en el tipo de elemento utilizado para causar la muerte prevalece en el arma de fuego, seguido de los elementos cortopunzantes.


Temas relacionados

Bombas

La cruel práctica de las disidencias con menores reclutados ilegalmente: ¿Por qué los trasladan de regiones?

La FM conoció que la mayoría de los menores que murieron en los bombardeos de Guaviare, Arauca y Amazonas, eran oriundos de otras regiones.
Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.



Caso Uribe: Fiscalía y víctimas piden extender plazo para sustentar casación contra fallo absolutorio

El recurso extraordinario de casación está orientado a buscar tumbar el fallo que absolvió al excongresista.

Investigan posible 'outsourcing' entre disidencias tras ola terrorista en Cali

Las autoridades realizan el análisis de cámaras de seguridad para establecer las rutas emprendidas tras la huida de los terroristas.

EN VIVO: La Selección Colombia afronta el último partido del 2025 enfrentando a Australia

Selección Colombia enfrenta a Australia en el último partido de la fecha FIFA

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.