Hacker Andrés Sepúlveda dice que contará la verdad sobre campaña de 2014

Radicó un documento en la Fiscalía que cambiaría rumbo de investigación.
Andres-Sepúlveda-LAFm-Colprensa.jpg
Andrés Fernando Sepúlveda / Colprensa

Desde 2014, el país viene escuchando el nombre de Andrés Sepúlveda, quien empezó a ser llamado como el hacker Sepúlveda.

Él fue llamado así por las interceptaciones que hizo a los entonces negociadores del Proceso de Paz que estaban adelantándose en La Habana (Cuba) entre el gobierno de Juan Manuel Santos y unos delegados de las desmovilizadas Farc.

En las últimas horas, Andrés Sepúlveda reapareció con la promesa de contar toda la verdad sobre la campaña presidencial de 2014.

Noticias RCN y La Noche de NTN24 revelaron que la noche del martes, el hacker Sepúlveda radicó ante la Fiscalía General de la Nación una nueva y comprometedora declaración en la que asegura estar dispuesto a contar todo sobre los hechos de 2014.

Y es que Sepúlveda -condenado por interceptar comunicaciones de los negociadores del proceso de paz- aunque en sus declaraciones comprometía al entonces candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga y a su hijo, ahora presentó este documento a la Fiscalía con el que cambiaría radicalmente el rumbo de la investigación.

Tras la nueva declaración enviada a la Fiscalía, Andrés Sepúlveda pidió a la Unidad Nacional de Protección seguridad especializada para su vida al considerar que su vida corre peligro por una serie de amenazas en su contra.

En diciembre de 2020, Andrés Sepúlveda recibió el beneficio de libertad al haber cumplido 3/5 parte de su condena de 10 años de prisión. El juez 22 penal del circuito de Bogotá le otorgó dicho beneficio.

En 2015, Sepúlveda había sido condenado por los delitos de concierto para delinquir, acceso abusivo informático, violación de datos personales agravado, espionaje y uso de software malicioso por las interceptaciones cometidas.


Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero