Habitantes de Sipí, Chocó, cerraron la alcaldía y amenazan con incendiarla

El alcalde pide apoyo del Ejército y la Policía para ingresar al Palacio Municipal.
SipiChocoOrdenPublicoSuminLAFM.jpg
Suministrada a LA FM.

Al igual que lo sucedido en Unguía, los habitantes de Sipí, en el sur del Chocó, salieron de forma masiva a las calles para protestar por la mala prestación del servicio de electricidad, además de la falta de agua potable y atención en salud. Aunque la protesta comenzó de manera pacífica, los manifestantes cerraron la sede de la alcaldía y amenazan con incendiarla, como ocurrió el pasado fin de semana en el otro municipio.

El alcalde de Sipí, Luis Ángel Largacha, hizo un llamado para que los manifestantes no incendien las oficinas públicas ni las instalaciones de la empresa prestadora del servicio de electricidad. Aunque el mandatario tiene esquema de seguridad, pidió apoyo del Ejército y la Policía para ingresar al Palacio Municipal.

En diálogo con LA FM, el mandatario se preguntó: "qué ganamos nosotros con quemar la alcaldía, qué ganamos nosotros con quemar la empresa de servicios públicos. Yo ando con mi esquema de seguridad (...) pido el apoyo de la Policía y el Ejército para desplazarme hasta el palacio municipal".

El alcalde de Sipí confirmó que los habitantes declararon un paro cívico y aseguró que a su despacho nunca habían llegado quejas formales o pliego de peticiones. Agregó que al igual que varios municipios del Chocó, el servicio de electricidad se presta de manera irregular, sobre todo por la falta de recursos.

Los cuatro mil habitantes de Sipí viven en condiciones similares a los 16 mil habitantes de Unguía. No poder cocinar, cargar un celular, ver televisión, escuchar radio o caminar por las calles en la noche, son algunas de las actividades cotidianas que no existen en esas localidad, donde los habitantes llevan más de 20 años esperando una buena prestación del servicio de electricidad. Aunque no cuentan con el servicio de forma permanente, las facturas nunca han dejado de llegar a sus hogares.

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.