Guillermo Botero asegura que protestas en universidades están infiltradas

El funcionario dijo que tiene las pruebas que corroboran que hay "manos criminales" en las manifestaciones.
Guillermo Botero, ministro de Defensa
Guillermo Botero, ministro de Defensa Crédito: Foto de Colprensa

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró que las manifestaciones en universidades como la Distrital y la Pedagógica esta semana, y la Nacional este jueves, estarían infiltradas por delincuentes que quieren generar temor y causar daño.

Yo no veo a los estudiantes manejando los explosivos que dejaron ocho personas lesionadas, no es de ocurrencia que en las universidades haya explosivos por lo que eso es materia de investigaciones”, indicó.

Según Botero,los hechos que se han venido registrando en esas instituciones educativas están siendo analizados por la Fiscalía General de la Nación.

Lea también: Duque pidió captura de responsables de actos vandálicos en Bogotá

Todas las personas capturadas están en investigación, todas están en libertad ya que esto no da mayores penas. Aquí los procesos penales continúan pese a que estén en libertad”, explicó el ministro Botero.

El miércoles, una explosión ocurrida en la Universidad Pedagógica de Bogotá dejó cinco heridos en medio de enfrentamientos entre uniformados y estudiantes. Hubo "una explosión (...) que dejó cinco heridos, dos leves y tres con heridas serias", indicó Peñalosa minutos después de lo ocurrido. El incidente, cuyo origen se desconoce, es investigado por la Policía y la Fiscalía.

Otros enfrentamientos del miércoles ocurrieron en la carrera Séptima, a la altura de la calle 40, donde estudiantes de una de las sedes de la Universidad Distrital se manifestaron contra un supuesto caso de corrupción dentro de esa institución pública.

El jueves, encapuchados se enfrentan a agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá y del Esmad durante una jornada de protesta que tuvo lugar en la Universidad Nacional, en rechazo a la actuación de las autoridades durante las manifestaciones universitarias de los últimos días.

Estudiantes universitarios arrojaron piedras a la policía durante enfrentamientos en Bogotá.
Estudiantes universitarios arrojaron piedras a la policía durante enfrentamientos en Bogotá.Crédito: AFP

Simultáneamente, un grupo de encapuchados se enfrentó al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) en inmediaciones a la Universidad Distrital, sede Macarena. Los enfrentamientos llegaron al frente de la Universidad Mayor de Cundinamarca, en la calle 28 #5B-02, en cercanías de la plaza de La Perseverancia.

Como consecuencia de estos incidentes, cuatro niños resultados heridos luego de que dos manifestantes tiraron varios petardos a agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) que se encontraban en inmediaciones de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Los menores de edad afectados en este hecho recibieron ayuda prehospitalaria y posteriormente fueron enviados a los centros asistenciales de salud más cercanos.

Frente al incidente ocurrido entre el Esmad (policía antidisturbio) con un periodista en Bogotá, en medio de estos hechos, el ministro Guillermo Botero indicó que se verificará la situación aunque recalcó qué hay procedimientos que pueden fallar.

Algunas veces pueden suceder incidentes, pero en general siempre resultan más heridos los miembros del Esmad, incluso han querido matarlos”, indicó.

De interés: Universidad Javeriana suspendió todas sus clases

Guillermo Botero recalcó que es necesario regular la protesta social para evitar incidentes como los ocurridos en los últimos días. “Yo diría que somos respetuosos de la Constitución que consagra la autoridad universitaria, pero el Código de Policía en algunas ocasiones avala ese ingreso de uniformados”.

Así mismo indicó que para la eventual jornada de paro de taxistas se mantienen las condiciones de seguridad y se aumentarán este viernes en Bogotá.


Temas relacionados

ataque explosivo

Alcalde de Tunja responde al atentado atribuido al ELN: “No tenemos miedo”

El alcalde de Tunja confirma presencia del ELN tras atentado y anuncia medidas de seguridad
Mikhail Krasnov habla sobre el ataque explosivo en Tunja



Defensoría del Pueblo toma acciones tras frustrado atentado en Tunja

La defensora, Iris Marín, confirmó el despliegue de un equipo del organismo para apoyar las acciones de las autoridades.

Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología