Grupo Wisa S.A., dueño de La Riviera, rechazó su inclusión en la Lista Clinton

A través de un comunicado, el grupo Wisa, propiedad del empresario colombo-panameño Nidal Waked, sostuvo que los señalamientos en su contra son falsos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según el grupo empresarial panameño, dueño de la cadena de tiendas La Riviera, se ha dado instrucciones a sus abogados para "prestar total colaboración con el Ministerio Público" de Panamá país para que la situación sea aclarada.

De igual forma, el Grupo Wisa sostuvo que las acusaciones en su contra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre presuntos delitos de blanqueo de dinero "son falsos e infundados".

Cabe recordar que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó en la Lista Clinton al empresario panameño Nidal Waked por el delito de lavado de dinero proveniente del narcotráfico. El Departamento del Tesoro considera a Waked como el líder de una de las organizaciones de lavado de dinero más grande del mundo.

El coronel Ricardo Alarcón, subdirector de la Policía Antinarcóticos: Nidal Waked sería enviado a La Picota mientras es extraditado a Estados Unidos


Nidal Waked, empresario panameño

A continuación, el comunicado del grupo Wisa:

Grupo Waked y Wisa S.A., dueño de La Riviera, incluido en la Lista Clinton

El Departamento del Tesoro advirtió que ninguno de los ciudadanos estadounidenses puede hacer negocios con ningunas de las 89 compañías de la organización Waked. El director Oficina para el Control de Bienes Extranjeros, John E. Smith, afirmó que a partir del viernes 6 de mayo ningún ciudadano de Estados Unidos o empresa radicada en este país podrá recibir o enviar dinero a las personas incluidas en la Lista Clinton.

Waked es acusado de utilizar sus compañías para lavar dinero a través de recibos comerciales falsos y contrabando de efectivo para beneficiar a narcotraficantes.

De acuerdo a la legislación estadounidense, las sanciones pueden ir desde penalizaciones civiles, hasta 1,075 millones de dólares por violaciones y cargos criminales. Las multas a corporaciones pueden ascender a 10 millones de dólares y Los individuos particulares podrían enfrentar hasta 10 años en prisión.

El empresario Nidal Waked fue capturado el pasado miércoles en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Policía Antinarcóticos detuvo al empresario panameño por el delito de fraude bancario y por ser uno de los lavadores de dinero del narcotráfico con más reconocimiento en el mundo de lo ilícito.

Su captura deja varias sanciones a empresa en las que estaba vinculado. Una red conocida como “Waked Money Laundering Organization”.


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández