Grupo Wisa S.A., dueño de La Riviera, rechazó su inclusión en la Lista Clinton

A través de un comunicado, el grupo Wisa, propiedad del empresario colombo-panameño Nidal Waked, sostuvo que los señalamientos en su contra son falsos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según el grupo empresarial panameño, dueño de la cadena de tiendas La Riviera, se ha dado instrucciones a sus abogados para "prestar total colaboración con el Ministerio Público" de Panamá país para que la situación sea aclarada.

De igual forma, el Grupo Wisa sostuvo que las acusaciones en su contra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre presuntos delitos de blanqueo de dinero "son falsos e infundados".

Cabe recordar que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó en la Lista Clinton al empresario panameño Nidal Waked por el delito de lavado de dinero proveniente del narcotráfico. El Departamento del Tesoro considera a Waked como el líder de una de las organizaciones de lavado de dinero más grande del mundo.

El coronel Ricardo Alarcón, subdirector de la Policía Antinarcóticos: Nidal Waked sería enviado a La Picota mientras es extraditado a Estados Unidos


Nidal Waked, empresario panameño

A continuación, el comunicado del grupo Wisa:

Grupo Waked y Wisa S.A., dueño de La Riviera, incluido en la Lista Clinton

El Departamento del Tesoro advirtió que ninguno de los ciudadanos estadounidenses puede hacer negocios con ningunas de las 89 compañías de la organización Waked. El director Oficina para el Control de Bienes Extranjeros, John E. Smith, afirmó que a partir del viernes 6 de mayo ningún ciudadano de Estados Unidos o empresa radicada en este país podrá recibir o enviar dinero a las personas incluidas en la Lista Clinton.

Waked es acusado de utilizar sus compañías para lavar dinero a través de recibos comerciales falsos y contrabando de efectivo para beneficiar a narcotraficantes.

De acuerdo a la legislación estadounidense, las sanciones pueden ir desde penalizaciones civiles, hasta 1,075 millones de dólares por violaciones y cargos criminales. Las multas a corporaciones pueden ascender a 10 millones de dólares y Los individuos particulares podrían enfrentar hasta 10 años en prisión.

El empresario Nidal Waked fue capturado el pasado miércoles en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Policía Antinarcóticos detuvo al empresario panameño por el delito de fraude bancario y por ser uno de los lavadores de dinero del narcotráfico con más reconocimiento en el mundo de lo ilícito.

Su captura deja varias sanciones a empresa en las que estaba vinculado. Una red conocida como “Waked Money Laundering Organization”.


disidentes de las Farc

Abatido cabecilla de las disidencias de las Farc señalado de coordinar ataques terroristas en Cauca y Valle

El hombre, conocido como alias 'Veneno', era el encarado de planear y ejecutar atentados terroristas y de entrenar a nuevos integrantes.
Disidencias de las FARC



¿Está cambiando la política del gobierno Petro frente a los bombardeos?

El Gobierno enfrenta críticas tras el bombardeo en Guaviare que dejó menores muertos, mientras sus declaraciones revelan un giro en la estrategia militar.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo