Gobierno al Fiscal General: la JEP no entorpecerá los procesos en la Fiscalía

El Gobierno nacional le salió al paso a las críticas que lanzó el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, a la Justicia Especial Para la Paz, durante una audiencia pública que sobre la reforma se adelanta en la Corte Constitucional.
fiscalia_FOTO-TOMADA-DEL-FACE-DE-LA-FISCALÍA-5.jpg
Facebook de la Fiscalía

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que no es cierto que la JEP vaya a entorpecer las investigaciones que se adelantan en la justicia ordinaria, en contra de terceros o de financiadores del conflicto.

“Todo lo contario, al fiscal se le acogieron todas las observaciones para definir claramente que iba a ser competencia de la justicia especial para la paz y qué de la justicia ordinaria, manifestó.

El jefe de la cartera de la cartera del Interior agregó: “Quedó perfectamente establecido cuáles eran los límites entre las competencias de la JEP y de la justicia ordinaria, tratándose de delitos de ejecución permanente y se incluyeron las observaciones del señor fiscal, frente a los delitos de testaferrato, lavado de activos, de tal manera que no hay razón para pensar que se vayan a entorpecer las investigaciones”.

Por último, el ministro Rivera afirmó que el Gobierno siempre ha tenido la disposición de escuchar y acoger las observaciones del fiscal general de la Nación y considera que sus críticas no son motivo suficiente para declarar la inexequibilidad de la JEP.


Ejército Nacional

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.
Tropas Ejército Nacional Noviembre 2025



En libertad dos presuntos disidentes acusados de amenazar a la gobernadora del Tolima

Las autoridades determinaron que no existe evidencia que los relacione con ningún grupo armado.

MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país