Gina Parody a Uribe sobre supuestas 'chuzadas': "El que las hace, se las imagina"

La ministra de Educación arremetió con fuerza contra el expresidente y el uribismo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La ministra de Educación, Gina Parody, emitió una serie de mensajes a través de su cuenta en Twitter en la que recrimina con fuerza al Centro Democrático por querer relacionar la captura de Santiago Uribe Vélez con una presunta presión del presidente Juan Manuel Santos.

"Cortina de humo el cuento de que la Corte Suprema anda "chuzando" expresidentes. El que las hace, se las imagina", escribió Gina Parody, ministra de Educación. Previamente, el expresidente Álvaro Uribe escribió, también en Twitter. "¿Qué pretende la Corte Suprema de Justicia con tener interceptado mi teléfono?".

"El ladrón juzga por su condición, la era de los presidentes manipulando la justicia quedó atrás", agregó Gina Parody, mientras Uribe escribía. "En diciembre publiqué seguimientos de que fuí objeto por autoridades, irrebatibles; me confirman que Corte Suprema tiene interceptado mi tel".

"Una pequeña manifestación para protestar por la captura de un presunto paramilitar no les va a servir para esconder el rabo de paja", escribió en otro mensaje Gina Parody, otrora uribista y ahora dura crítica de él.

Cabe recordar que en las últimas horas, un grupo de dirigentes políticos del Centro Democrático marcharon frente a la Casa de Nariño pidiendo la renuncia del presidente de la República Juan Manuel Santos.

"Probablemente a muchos se les olvida que Gina Parody, aunque llegó a la Cámara de Representantes como independiente, en el año 2002 se convirtió en la “consentida” de la Casa de Nariño. De hecho, hizo parte del grupo de senadores y representantes que redactó la reforma del articulito que permitió la reelección presidencial. También, fue ponente del llamado Estatuto Antiterrorista, que en el 2004 no sólo fue el caballito de batalla de la oposición contra Uribe, sino que blanco de muchos cuestionamientos en Colombia y la comunidad internacional, que alarmaron sobre las capturas sin orden judicial y facultades de policía judicial a las Fuerzas Militares incluidas en la ley", recuerda Semana, a propósito de que Gina Parody antes era uribista.

"Gina, en sus primeros años en el Congreso, actuaba como un alfil obediente de Uribe. En su oficina en la Cámara, en lugar preferente, tenía colgado un cuadro de Uribe, su esposa Lina y sus hijos. “No es muy diferente de mi casa, la verdad”- decía Gina sobre su oficina en una entrevista que publicó el diario El Tiempo en el 2008. “Allá también tengo mi Uribito”", agregó.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali