General (r) Uscátegui perdió tutela con la que buscaba recuperar derechos políticos

El oficial en retiro, quien se sometió a la JEP, pedía que se le permitiera votar en las próximas elecciones.
Jaime-Humberto-Uscátegui-LA-FM-Colprensa.jpg
Jaime Humberto Uscategui, general retirado del Ejército. (Colprensa - Mauricio Alvarado)

La Corte Constitucional le dio un "no" rotundo al general en retiro Jaime Uscátequi quien por medio de una acción de tutela buscaba que se le permitiera ejercer su derecho al voto.

En la acción judicial, el excomandante de la VII Brigada del Ejército Nacional, pedía proteger su derecho a la igualdad, por lo que le pedía a la Corte tomar las medidas de fondo frente a la Registraduría Nacional del Estado Civil para poder inscribir su cédula para participar en los comicios.

El general (r) Uscátegui recuperó su libertad después desometerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), manifestaba que se le tenían que regresar sus derechos políticos.

Lea también: JEP abrió incidente de verificación de incumplimiento contra 'Jesús Santrich'

En su argumentación sostuvo que los integrantes de la guerrilla de las Farc que firmaron el acuerdo final de paz con el Gobierno recibieron beneficios tales como la suspensión de las condenas penales y las inhabilidades para ejercer cargos públicos.

Mientras que a los miembros de la Fuerza Pública que firmaron el acta de sometimiento ante esa justicia especial siguen con las mismas prohibiciones para ejercer el derecho al voto, elegir o ser elegidos, y participar en todos los procesos democráticos.

En el debate jurídico, la Corte consideró que la acción de tutela era improcedente. El alto tribunal manifestó que la inhabilidad por 10 años para ejercer funciones públicas, fijada en la condena en su contra por la Masacre de Mapiripán sigue en firme.

“El reconocimiento del beneficio de libertad transitoria, condicionada y anticipada al señor Jaime Humberto Uscátegui Ramírez, no tiene la virtualidad de afectar las penas principales ni accesorias que se hayan decretado por la justicia penal ordinaria, debido a que aquellas serán objeto de escrutinio en el marco de los procedimientos específicos previstos por las autoridades competentes de la justicia transicional”, precisa uno de los apartes de la decisión.

Le puede interesar: ¿Avalancha de congresistas impedidos para votar ‘Ley Andrés Felipe Arias’?

El excomandante de la Brigada VII del Ejército fue condenado por la Sala de Casación Penal a 37 años de prisión por su participación en los hechos que rodearon la masacre de Mapiripán (Meta), ejecutada por grupos paramilitares entre los días 15 y 20 de julio de 1997.

Para la Corte Constitucional, el general en retiro debe presentar su solicitud de restablecimiento de derechos políticos ante la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP.

"Entendiendo que existen otros mecanismos que son considerados aptos para ventilar la controversia aquí planteada (...) esta Sala de Revisión considera que no es el recurso de amparo constitucional el escenario adecuado para el estudio de fondo del problema jurídico planteado por el señor Jaime Humberto Uscátegui Ramírez", precisó el alto tribunal.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?