General (r) Palomino niega tráfico de influencias y pide ser escuchado en interrogatorio

El abogado de Palomino habló al respecto.
ColprensaRodolfoPalominoLAFM1.jpg
Colprensa.

La defensa del exdirector de la Policía Nacional, general en retiro Rodolfo Palomino, dijo que el oficial solicitó a la Fiscalía que lo cite a rendir interrogatorio antes de que se lleve a cabo la anunciada imputación de cargos en su contra, por el delito de tráfico de influencias.

Así lo confirmó Hisnardo Gómez, abogado del oficial, quien dijo que su cliente fue enfático en señalar que en ningún momento ha incurrido en un delito como el de tráfico de influencia para presionar o interferir en decisiones de la Fiscalía.

"El señor general fue muy claro en manifestarme que en ningún momento ha ejercido ningún tráfico de influencia sobre una fiscal para ningún propósito, más allá de lo que fue la preparación de un operativo que pretendía la Fiscalía y con ello capturar a unas personas", dijo el abogado Gómez.

De igual forma, sostuvo que espera que esta diligencia de interrogatorio se dé lo más pronto posible, ya que aunque el anuncio de la imputación de cargos fue recibido con sorpresa tiene toda la disposición de comparecer ante la justicia para dar las explicaciones correspondientes.

Fuentes judiciales señalaron que la imputación de cargos que anuncio la Fiscalía se relaciona con la denuncia que instauró en 2014 una fiscal adscrita a la Dirección Nacional de Análisis y Contexto contra el general Rodolfo Palomino, porque supuestamente habría intentado impedir la acción de la justicia en la investigación sobre irregularidades en el Fondo Ganadero de Córdoba.

De acuerdo con el expediente, el entonces director de la Policía Nacional presuntamente intentó impedir la ejecución de varias órdenes de captura contra implicados en este escándalo.

En 2014, la Fiscalía profirió medida de aseguramiento contra siete implicados en un proceso de despojo de tierras en Córdoba y la región de Urabá, que se inició tras la asociación de 170 denuncias de campesinos víctimas de desplazamiento forzado que durante una década fueron presentadas ante las Fiscalías de Medellín, Apartadó, Córdoba y Bogotá.

Ataque a la fuerza publica

Capturan a presunto implicado en atentado a base aérea en Cali: planeaba otra acción terrorista

Las autoridades confirmaron que planeaba desarrollar otro atentado contra una estación de Policía de en Cali.
Atentado terrorista en la base aérea de Cali



Caso juez Vivian Polanía: Comisión de Disciplina Judicial absolvió a magistrados acusados de omisión

No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.

Rescatan tigrilla desnutrida y deshidratada en carretera del Huila

Está bajo cuidado médico en el Hogar de Paso de la CAM en Neiva.

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya