Funcionarios del Inpec son investigados por participar en 'cartel de beneficios' de la Picota

Las autoridades avanzan en la investigación para identificar y desarticular el 'cartel' de funcionarios del Inpec.
La Ley de humanización de cárceles se discute en Congreso
Incidente violento en la cárcel La Picota de Bogotá contra testigo clave del caso Uribe. Denuncian agresión y confiscación de medicamentos. Crédito: Colprensa

Un grupo de funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) son investigados por las autoridades por presuntamente conformar un 'cartel' que cobraba dinero para otorgar beneficios a los privados de la libertad en los penales del país, especialmente en la cárcel La Picota de Bogotá.

Al parecer, más de una docena de dragoneantes habrían participado en diversas actividades irregulares al interior de las cárceles, quiénes fueron descubiertos en un trabajo arduo entre el Inpec y su unidad investigativa y una delegación de la Fiscalía, liderada por el director del Inpec, el coronel Daniel Gutiérrez.

Leer también: Fiscalía cita a Álvaro Uribe por denuncia de Daniel Coronell

Algunos de los objetos y beneficios ilegales que serían otorgados en un catálogo, consistirían en el ingreso de celulares, licor y drogas, pero también habrían pedido dinero a cambio de permisos especiales, el ingreso de visitas y prostitutas a la cárcel.

Las autoridades avanzan en este proceso de investigación para identificar y desarticular el 'cartel' de funcionarios de la institución que ya están en la lupa de la unidad del Inpec que actúa en conjunto con la Fiscalía y agentes de Policía Judicial, para recolectar las pruebas y testimonios necesarios

Uno de esos testigos clave que tendrá el proceso es el exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez, de quien se habrían conocido algunos audios en los que habla de corrupción de algunos funcionarios en la cárcel La Picota.

Algunas versiones señalan que dicha red estaría bien estructurada y conformada por integrantes de la institución que se habrían sindicalizado y aprovechado su condición para evadir los controles internos del Inpec.

Pese a la situación, la entidad tendría registro de varias denuncias que han sido presentadas por otros dragoneantes sobre los actos irregulares que estarían siendo cometidos por sus compañeros.

También le puede interesar: Condenan a profesor que abusó a sus hijas

Algunas de esas denuncias, además de detallar el mencionado catálogo que al parecer sería ofrecido a los reclusos, también contienen quejas por cobros de los sindicalizados a los otros funcionarios para hacer parte de los sindicatos con más influencia.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo