Fuga de presos, el delito por que el ahora tendrá que responder Aida Merlano

La excongresista, condenada a 15 años de prisión por compra de votos, fue recapturada este lunes en Venezuela.

La Fiscalía General le imputará el delito de fuga de presos a la excongresista Aida Merlano, quien fue recapturada en la tarde de este lunes en Venezuela.

La exrepresentante a la Cámara, quien se fugó el pasado primero de octubre después de asistir a una cita odontológica en el norte de Bogotá, será presentada -después que se adelante todo su trámite de extradición- antes un juez de control de garantías.

Lea además: Fiscalía llama a juicio a capitán del Inpec por fuga de Aida Merlano

Este procedimiento, según señalaron fuentes judiciales, podría tardar bastante debido a las problemáticas relaciones internacionales y acuerdos de justicia que existen entre Colombia y Venezuela.

Tras una sesión en su procedimiento de diseño de sonrisa, Merlano se despidió de su hija Aida Victoria Merlano Manzaneda, del odontólogo Javier Cely Barajas y acto seguido cogió una cuerda y se lanzó a la calle donde la esperaba una motocicleta.

La excongresista había sido traslada hasta el Centro Médico La Sabana -ubicado en la calle 116 con Carerra Séptima- en compañía de una guardía del Buen Pastor y un conductor.

El supuesto procedimiento exprés que surgió para ordenar su traslado para que continuara con su diseño de sonrisa, hecho que se encuentra bajo una investigación penal y disciplinaria.

Desde ese momento se desconocía el paradero de la exrepresentante a la Cámara por el Atlántico quien tenía todo listo para presentar un acuerdo de negociación con la Fiscalía General para entregar información sobre los hechos de compra de votos en medio de su campaña al Congreso en el año 2018.

Su defensa anunció que como parte de la negociación la dirigente política iba a presentar información sobre varios barones electorales del departamento, empresarios y congresistas que habrían tenido participación en su plan para comprar votos.

Lea también: Llamado de atención al Inpec por no entregar información de la fuga de Aida Merlano

Merlano fue sentenciada en septiembre de 2019 por la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia a 15 años de prisión por su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, corrupción al sufragante, en calidad de coautora y tenencia ilegal de armas.

El alto tribunal determinó que la dirigente política lideró una organización para presionar y comprar electores con el único fin de ser elegida para el Senado en el período 2018-2022.

En el mismo fallo se compulsaron copias ante la Fiscalía General para investigar al empresario barranquillero, Julio Gerlein -principal financiador de la campaña de Melrano- por su presunta participación y conocimiento en la compra de votos.

La Corte también le pide a la Fiscalía investigar a Edwin Martínez Salas, José Manzaneda, Yahira Calle, Adriana Blanco, Eveling Carolina Díaz Díaz, Carlos Rojano Llinás, Lilibeth Llinás y Ana Niebles.

Por estos mismos hechos el Consejo de Estado le decretó la pérdida de investidura al determinar que con su actuar intentó afectar directamente el proceso democrático.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.