Llamado de atención al Inpec por no entregar información de la fuga de Aida Merlano

Un juez avaló los argumentos presentados por la Corporación Excelencia en la Justicia.
El consultorio odontológico desde donde escapó la excongresista Aida Merlano, a la derecha en la imagen
El consultorio odontológico desde donde escapó la excongresista Aida Merlano, a la derecha en la imagen Crédito: Fotos de LA FM y Colprensa, respectivamente

El juzgado noveno de ejecución de penas de Bogotá le ordenó al Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) entregar, en un plazo no mayor a las 48 horas, toda la información relacionada con la fuga de la exrepresentante a la Cámara, Aida Merlano Rebolledo en hechos registrados el pasado 1 de octubre en el norte de la capital de la República.

La decisión se tomó tras resolver una acción de tutela presentada por la Corporación Excelencia en la Justicia, en la cual se advertía que pese a las constantes solicitudes el Inpec se había reservado la entrega de la información al considerar que era clasificada.

Lea además: Fiscalía llama a juicio a capitán del Inpec por fuga de Aida Merlano

En la acción judicial se señalaba la necesidad de conocer los hechos y razones que rodearon la modificación del esquema de protección y seguridad de la excongresista el día en que fue trasladada a una cita odontológica, así como el funcionario del Inpec que dio la orden.

Igualmente, se pedía información sobre las visitas que recibió Merlano después de la condena de 15 años de prisión impuesta por la Corte Suprema de Justicia y todo lo que rodeó la autorización para el diseño de sonrisa, entre estos la pertinencia y necesidad del procedimiento.

Lea también: Procuraduría pide enviar a la cárcel a coronel por crimen de Dimar Torres

En el fallo judicial, el despacho determinó que en efecto el Inpec había incurrido en una vulneración al derecho fundamental de petición puesto que –como lo señaló la tutela- había respondido con evasivas, entregando documentos genéricos y solamente respondiendo uno de los cinco interrogantes planteados.

En la decisión se concluyó que la información pedida no tiene el “carácter de reservado”, indicando que existe una necesidad por parte de los ciudadanos para ejercer control frente a las entidades públicas.

Igualmente se cuestiona el hecho que el Inpec respondiera que no contaba con el libro de las visitas de la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, indicando que no se puede omitir el hecho que ella ya había sido condenada por una instancia judicial.

En otro de los apartes se cuestiona que el Instituto señalara que no tenía la identificación de los funcionarios que ordenaron cambiar el esquema de seguridad, indicando que la ley es muy clara frente a las disposiciones que tiene esta entidad.

Le puede interesar: Hija del general (r) Uscátegui sería nombrada en Embajada en España

Sin embargo, el Inpec impugnó la decisión ante un juez superior, hecho por el cual hasta que no se tome una decisión de segunda instancia no se entregará la información sobre el caso de la dirigente política.

La excongresista aprovechó su traslado a una cita odontológica para fugarse de las autoridades.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.