Fue archivada la investigación contra Iván Duque por la 'Ñeñepolítica'

El Consejo Nacional Electoral (CNE) fue quien tomó la decisión al acoger la ponencia de archivo de algunos magistrados.
Iván Duque, presidente de Colombia, en Palacio de Nariño
Iván Duque, presidente de Colombia . Crédito: Colprensa

Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) archivó la investigación iniciada contra la campaña del entonces candidato y hoy presidente de la República, Iván Duque, al acoger la ponencia de archivo de los magistrados, Jaime Luis Lacouture, Virgilio Almanza y César Abreo Méndez, quienes integran la Comisión Instructora Especial.

En el informe de ponencia se afirma que “no hay vinculación del presidente Duque con la llamada 'Ñeñepolítica' y no se encontraron irregularidades contables en la campaña presidencial de 2018, por lo que procede el archivo de la indagación”.

Le puede interesar: JEP anuló condenas contra el coronel Hernán Mejía por 'falsos positivos'

Sin embargo, continúa la actuación administrativa contra el Partido Centro Democrático por la presunta vulneración al régimen de financiación, ante la cual se presentó salvamento del H. Magistrado Luis Guillermo Pérez Casas.

Para el archivo, los magistrados adelantaron práctica de pruebas y revisiones de los libros contables, inventarios y documentos del Centro Democrático y recibieron el testimonio de María Claudia Daza, Nubia Stella Martínez y Luis Guillermo Echeverry.

“La sala de instrucción ordenó citar a María Claudia Daza Castro para que rindiera testimonio sobre las conversaciones que habría sostenido con José Guillermo Hernández Aponte y con Nubia Stella Martínez Rueda, Directora del Partido Político Centro Democrático, interceptadas por la Fiscalía General de la Nación, en las que se habla de supuestos aportes económicos del empresario venezolano Oswaldo Cisneros, por un valor de 300 mil dólares”.

Lea también: Fotos para la historia: las 'poses' de los grandes narcos al ser capturados

Además, solicitó al Partido Político Centro Democrático, que “remitiera copia de los soportes contables de la campaña electoral del entonces candidato Doctor Iván Duque Márquez, con el fin de determinar la procedencia y cuantía de los aportes consignados en el reporte de ingresos y gastos de la campaña a la Presidencia de la República, para el período constitucional 2018 – 2022”.

“La 'Ñeñepolítica' es el nombre con el que se bautizó el escándalo de supuesta y presunta compra de votos para la campaña presidencial del 2018 del presidente Iván Duque con el ganadero y narcotraficante colombiano José Guillermo Hernández, conocido como el Ñeñe Hernández".

El CNE adelantaba investigación por las demandas interpuestas por los representantes a la Cámara David Racero y Fabián Díaz.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Abatido cabecilla de las disidencias de las Farc señalado de coordinar ataques terroristas en Cauca y Valle

El hombre, conocido como alias 'Veneno', era el encarado de planear y ejecutar atentados terroristas y de entrenar a nuevos integrantes.
Disidencias de las FARC



¿Está cambiando la política del gobierno Petro frente a los bombardeos?

El Gobierno enfrenta críticas tras el bombardeo en Guaviare que dejó menores muertos, mientras sus declaraciones revelan un giro en la estrategia militar.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo