Fiscalía: tenemos documentados casos de personas desmembradas en la Modelo

Caterina Heyck Puyana, directora de Articulación de Fiscalías Nacionales Especializadas, habló en LA F.m. de los anuncios hechos en el marco del caso de Jineth Bedoya.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Por faltar con su compromiso a la verdad, la Fiscalía General de la Nación solicitó ante el Tribunal de Justicia y Paz la exclusión de los postulados Mario Jaimes Mejía, alias el Panadero, y Alejandro Cárdenas Orozco, alias JJ, quienes se encuentran vinculados a la investigación por la tortura, secuestro y acceso carnal de la periodista Jineth Bedoya, ocurridos en mayo de 2000.

Al respecto, la directora de Articulación de Fiscalías Nacionales Especializadas, Caterina Heyck Puyana, dijo que los postulados en sus diferentes versiones negaron su participación en los referidos hechos e incurrieron en contradicción dentro de la justicia ordinaria, razones por las cuales a Fiscalía solicitó su exclusión de Justicia y Paz y de los beneficios de ley. “La aceptación de responsabilidad que recientemente hizo alias el Panadero ocurrió dentro de un proceso de justicia ordinaria, esto es ante un juez y un fiscal especializado de Derechos Humanos, y este reconocimiento no coincide con las versiones entregadas en Justicia y Paz, razón por la cual el proceso debe continuar dentro de la jurisdicción ordinaria”, señaló.

Heyck hizo énfasis en el deber de los postulados de contribuir a la verdad. “Este deber implica una obligación de buena fe y descarta contradicciones, verdad a cuentagotas, estrategias dilatorias, mentiras, manipulación de los hechos y de la situación de las víctimas”. Y sobre las referencias que hizo alias el Panadero de graves violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en la Cárcel Modelo de Bogotá en el año 2000 y que son objeto de investigación por la Fiscalía, la funcionaria agregó que “desde finales del año pasado se iniciaron dichas investigaciones que implicaron la posible desaparición y descuartizamiento de un número indeterminado de personas en la Cárcel Modelo de Bogotá, reclusos, visitantes y sujetos ajenos al penal cuyos restos arrojados por los ductos de la red de alcantarillado, al igual que un fenómeno grave de corrupción y tráfico de armas dentro de la cárcel. La Fiscalía hace público su compromiso de esclarecer los horrores de lo que aconteció en la Cárcel Modelo en el año 2000”, concluyó la directora.

Caterina Heyck Puyana, directora de Articulación de Fiscalías Nacionales Especializadas, entregó en LA F.m. más detalles de las investigaciones por desaparición de personas dentro de la Cárcel Modelo de Bogotá


El general Jorge Luis Ramírez, director del Inpec, aseguró en LA F.m. que su organismo está apoyando las pesquisas tras los hechos, registrados en 1999



Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali