Fiscalía rastrea cuentas bancarias y celulares de Carlos Ramón González en caso UNGRD

La Fiscalía sigue el rastro financiero y telefónico de Carlos Ramón González en el escándalo de corrupción de la UNGRD.
Carlos Ramón González
Con base en las pruebas que está practicando la Fiscalía se determinará si se le imputan cargos. Crédito: Colprensa

Agentes especiales de la Fiscalía General de la Nación avanzan en el rastreo financiero, movimientos de las cuentas bancarias, de los abonados celulares y los registros migratorios del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, en desarrollo de las investigaciones para definir si le imputa cargos por el escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.

El grupo de tareas especiales que coordina estas investigaciones en cabeza de la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, lleva a cabo toda una serie de práctica de pruebas técnicas y documentales en el marco de proceso penal.

Como parte de estas diligencias la Fiscalía acudió ante el Tribunal Superior de Bogotá para buscar legalizar los elementos encontrados en el marco de estas diligencias judiciales.

Le puede interesar: Escándalo UNGRD: Fiscalía vincula al exministro Luis Fernando Velasco

De manera simultánea el grupo de tareas especiales de la Fiscalía acudió ante un juez para avanzar en la legalización de los elementos detectados en el marco del rastreo financiero, movimientos de las cuentas bancarias, y de los abonados celulares de la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, dentro del proceso que se sigue en su contra por el escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.

En desarrollo de este proceso, tanto Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, como Sneyder Pinilla, exsubdirector de esa entidad, han aportado una serie de evidencias que presuntamente vinculan a estos dos exfuncionarios del Gobierno Nacional con estos graves hechos de corrupción en materia de contratación.

En el transcursos de las audiencias de judicialización contra la implicados en este caso, la fiscalía mencionó que por ejemplo, Olmedo López se reunió en septiembre del 2023 con Carlos Ramón González en el Palacio de Nariño, en donde el entonces director del Dapre ordenó que se entregaran 70.000 millones de pesos en contratos para beneficiar a Iván Name ($60.000.000) y Andrés Calle ($10.000.000).

En la lectura de la transcripción de los audios, la fiscal delegada dio a conocer que Carlos Ramón González respaldó a Olmedo López como director de la UNGRD, pues eran conscientes de la situación de las reformas en el Congreso. Por esa razón, supuestamente se impartió la orden de entregar los 1.000 millones de pesos Andrés Calle y los 3.000 millones de pesos Iván Name.

En el caso de Sandra Ortiz, la Fiscalía tiene previsto acudir ante un juez especializado de Bogotá el próximo 10 de abril para acusarla de manera formal como una de las protagonistas del escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo.

Dentro de las pruebas que recolectó la Fiscalía se encuentra el propio celular de la exfuncionaria del Gobierno Nacional y el cruce de celda realizado por los peritos que demostraría la declaración entregada por Sneyder Pinilla sobre los movimientos realizados por la exconsejera para la supuesta entrega del dinero al expresidente del Congreso.

Lea también: Sneyder Pinilla devuelve todo el dinero del escándalo de la UNGRD

De acuerdo con las indagaciones y el testimonio de Sneyder Pinilla, dicha entrega se habría realizado en el Hotel Tequendama en Bogotá, en donde la exconsejera estuvo hospedada en las habitaciones 2312 y 2304.

Ortiz se habría reunido en septiembre de 2023, con el exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para recibir 3.000 millones de pesos, que serían destinados a Iván Name, el objetivo, favorecer la agenda legislativa del Gobierno.

Actualmente, la exconsejera presidencial se encuentra detenida en una guarnición militar.


Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
ONU



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween